TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
El acuerdo de inversión se consolidó durante el Bloomberg New Economy Gateway, , que inició en Panamá este miércoles

A través de una alianza estratégica, Terminal Investment Limited (TIL) y Global Container Shipping Company (MSC), invertirán $1.2 mil millones para la construcción de una terminal portuaria en Isla Margarita, provincia de Colón, confirmó Juan Felipe Pitty, abogado y asesor legal de ambas empresas en Panamá.
Pitty reveló que el acuerdo de inversión se consolidó durante el Bloomberg New Economy Gateway, que inició en Panamá este miércoles.
Explicó que este acuerdo llevó una discusión de varios meses donde se firmaron preacuerdos que llegaron a finiquitarse tras la confianza de ambas empresas de que Panamá es un lugar correcto para invertir, generar y crear estos tipos de puertos por su posición geográfica que permiten aumentar volumen de ingresos.
La obra, según el abogado, solo está a la espera de la orden de proceder por parte del Gobierno para iniciar los trabajos de construcción en materia de movilización de equipos y contratación de personal para las más de mil plazas de empleo que se abrirán.
“En el próximo o siguiente trimestre esperamos que se apruebe la orden de proceder para que la inversión pueda avanzar porque tenemos el objetivo de culminar dentro de 15 meses y antes de que termine este quinquenio”, comentó.
De acuerdo con Pitty, la obra incrementará el posicionamiento estratégico y de negocios, así como mejorar los problemas que ha pasado con la cadena de suministro mundiales producto de la pandemia de la covid-19.
“Colón y Panamá verán el puerto más moderno de la región, ya que se espera mover más de 2 millones de TEUS”, resaltó.
TIL es la empresa encargada de construir los puertos a nivel mundial, mientras que MSC es la naviera.
Te recomendamos
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el Caso Odebrecht
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Panamá alcanza una matriz de generación eléctrica renovable de 81%
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Uno de cada 5 usuarios de las redes sociales será hackeado antes de mañana
-
Criptomonedas, un reto para investigar al crimen organizado