Temas Especiales

01 de Jun de 2023

Economía

Panamá suscribe acuerdos comerciales con Israel, Reino Unido y Corea del Sur durante el gobierno Cortizo

Los tratados comerciales promueven la atracción de inversión, exportación de productos panameños, innovación y desarrollo, dice el Mici

Panamá, el que menos exporta en Centroamérica
A través de los tratados se busca un intercambio comercial bilateral entre los países firmantes.Archivo/La Estrella de Panamá

Durante los 36 meses que van de la actual administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen, Panamá ha logrado suscribir importantes tratados comerciales con socios estratégicos como: Israel, Reino Unido y Corea del Sur, promoviendo la atracción de inversión, exportación de productos panameños, innovación y desarrollo.

Así lo informó el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) en su cuenta de twitter, detallando que el tratado con Israel promueve la innovación, investigación y desarrollo. 

Mientras que con el firmado con el  Reino Unido se preserva el mercado para las exportaciones panameñas.

Por su parte,  el acuerdo con Corea del Sur  impulsa la tecnología, la innovación  y un importante mercado para la oferta exportable panameña, pero asegurando la exclusión total de todos los productos sensibles del país.

Por otro lado, actualmente el Gobierno de Panamá sigue en espera de un diálogo con Estados Unidos para revisar el Tratado de Promoción Comercial (TPC).