Panamá suscribe acuerdos comerciales con Israel, Reino Unido y Corea del Sur durante el gobierno Cortizo
Los tratados comerciales promueven la atracción de inversión, exportación de productos panameños, innovación y desarrollo, dice el Mici

Durante los 36 meses que van de la actual administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen, Panamá ha logrado suscribir importantes tratados comerciales con socios estratégicos como: Israel, Reino Unido y Corea del Sur, promoviendo la atracción de inversión, exportación de productos panameños, innovación y desarrollo.
Así lo informó el Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) en su cuenta de twitter, detallando que el tratado con Israel promueve la innovación, investigación y desarrollo.
Mientras que con el firmado con el Reino Unido se preserva el mercado para las exportaciones panameñas.
Por su parte, el acuerdo con Corea del Sur impulsa la tecnología, la innovación y un importante mercado para la oferta exportable panameña, pero asegurando la exclusión total de todos los productos sensibles del país.
Por otro lado, actualmente el Gobierno de Panamá sigue en espera de un diálogo con Estados Unidos para revisar el Tratado de Promoción Comercial (TPC).
Te recomendamos
-
La llorona del 1 de junio de 2023
-
Fiscal Márquez pide la pena máxima para 13 implicados en caso ‘New Business’
-
La comunidad LGBTIQ+ panameña iza su bandera exigiendo leyes que les protejan
-
Autoridades remueven camiones y vehículos de bomberos usados para cerrar vía
-
Se incrementará el precio de la gasolina de 95 octanos
-
Apelan condena contra funcionarios judiciales
-
Senafront decomisa 300 tucas de cocobolo y aprehende a nueve extranjeros
-
Diputado Jaime Vargas: de la sombra al estrellato político
-
Trabajadores del puerto de PSA en Rodman inician huelga indefinida
-
En Costa Rica se celebró el Día Nacional de la Persona Chiricana