El dólar cae por debajo de los 900 pesos chilenos y el cobre se revaloriza
La divisa norteamericana osciló entre los 884 y 898 pesos y cerró en 891,15 pesos, una variación negativa del 0.71% respecto a la jornada anterior, según los operadores

El dólar estadounidense cerró este lunes por primera vez por debajo de los 900 pesos chilenos desde que en julio superara esta barrera psicológica e iniciará una escalada que lo llevó a romper el techo de los 1, 000 pesos, obligando a una doble intervención del Banco Central de Chile.
Según operadores locales, la divisa norteamericana osciló entre los 884 y 898 pesos y cerró en 891,15 pesos, lo que implica una variación negativa del 0.71% respecto a la jornada anterior.
La caída del dólar coincide con el alza este lunes del precio del cobre -principal motor de la economía chilena-, que se apreció un 1,67 % en la Bolsa de Metales de Londres (LME), por tercera vez consecutiva.
La libra contado "Grado A" se cotizó a 3,59722 dólares estadounidenses frente a los 3,53825 del viernes y los 3,49811 del jueves alcanzando su mayor nivel desde el pasado 4 de julio, cuando llegó a 3,64507 por libra.
En este contexto, expertos creen que el precio del dólar seguirá en la tendencia bajista debido también a la política de la Reserva Federal (Fed), que la semana pasada ya anunció que no optará por alzas tan agresivas de las tasas y los tipos de interés.
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
Cortizo se pronuncia sobre el fallo de inconstitucionalidad de la CSJ