Panameños sienten más confianza en el futuro de su hogar
La encuesta del Índice de Confianza del Consumidor refleja una leve mejoría en la situación económica de los hogares, aunque no lo suficiente como para ahorrar

Los panameños tienen más confianza en el futuro de su hogar, pero aún no logran ganar lo suficiente como para ahorrar. Así lo revela la encuesta Índice de Confianza del Consumidor que publica la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) de forma bimestral y que en marzo muestra una mejoría en este renglón hasta alcanzar 75 puntos con respecto al mes pasado (65 puntos). Lo que en palabras simples es, que los jefes de hogar ven poco probable un ahorro.
No obstante lo anterior, por segunda ocasión consecutiva los panameños sienten que la situación económica de su hogar es buena. La gráfica se posicionó en 106 puntos en marzo, mientras que en enero era de 100, siendo 200 la mejor, y a finales del año pasado la cifra estaba en rojo con (79 puntos), peor que ahora.
La percepción sobre el desempleo marca un índice de 84 puntos, un punto por arriba del resultado anterior, manteniéndose aún en niveles de desconfianza.
En la búsqueda de empleo hay opiniones divididas. Se mantiene cierta incertidumbre en la posibilidad de encontrar un empleo.
El 29% de los preguntados no sabe si podrá obtener un empleo, el 11% considera que no tendrá empleo, el 18% piensa que es poco probable obtenerlo, mientras que el 18% considera que es bastante probable que lo tenga y el 24% estima que es muy probable que tenga trabajo.
La medición de marzo marcó cifras más positivas que las anteriores. Aumentó la confianza en la situación económica del país, 107 puntos. Este asunto hace dos meses se situó en 94 y la evaluación anterior a esta registró 75 (noviembre 2022).
Hace un año el índice de confianza marcaba 77 puntos, pero en el tiempo poscovid-19 mejoró hasta alcanzar números verdes de 100, 105 y 104 en el tercer trimestre de 2022. No obstante, la cifra volvió a números rojos en el último trimestre de 2022 y el primero del año en curso.
La Encuesta Nacional del Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP), desarrollada en Panamá por la encuestadora The Marketing Group, con la colaboración de la Cciap, es un medidor de la confianza de los consumidores que pretende cuantificar la percepción de estos sobre la situación económica actual y futura del país, y sobre las condiciones de vida de los ciudadanos.
Este índice ha sido desarrollado internacionalmente por la empresa multinacional TMG y ha sido adaptado a la metodología de la Universidad de Michigan, la cual se aplica en la gran mayoría de los países del continente.
-
La llorona del 10 de junio de 2023
-
Por no permitir contrainterrogatorio de testigos protegidos piden que investiguen a jueza Marquínez
-
Hallan con vida a los cuatro niños perdidos hace 40 días tras un accidente aéreo en Colombia
-
La Opinión Gráfica del 10 de junio de 2023
-
Cónyuges e hijos serán considerados como una sola fuente de contribución privada
-
Envejecimiento poblacional en los barrios y la propiedad de la vivienda en ciudad de Panamá
-
Juan Luis Guerrra, entre la lluvia y romance
-
Grupo de abogados denuncia al fiscal superior Emeldo Márquez
-
La llorona del 9 de junio de 2023
-
Alemania resalta avances de Panamá para salir de las listas