• 22/05/2023 00:00

Metrología, la ciencia de las mediciones

Es una herramienta básica de la calidad para asegurar la exactitud de las mediciones y es una de las bases sobre las que reposa el desarrollo industrial y la certeza de las transacciones comerciales

La metrología se define como, la ciencia de las mediciones, se divide en tres ramas, científica, industrial y legal y su objetivo es el estudio de las propiedades medibles, las escalas de medida, los sistemas de unidades, los métodos y técnicas de medición, la valoración de la calidad de las mediciones y su mejora constante.

Es una herramienta básica de la calidad, en tanto que asegura la exactitud de las mediciones y es una de las bases sobre las que reposa el desarrollo industrial y la certeza de las transacciones comerciales. Permite asegurar la comparabilidad internacional de las mediciones y, por tanto, la intercambiabilidad de los productos a nivel mundial.

La metrología es probablemente, la ciencia más antigua del mundo y el conocimiento sobre su aplicación es una necesidad fundamental en la práctica de todas las profesiones, así como en las transacciones comerciales en las cuales se requiera de una medición para suministrar un bien o un servicio. Por ejemplo, un médico para dosificar a un infante requiere conocer su peso, los laboratorios clínicos y los equipos utilizados para emitir diagnósticos deben estar calibrados para garantizar resultados confiables, así como todos los comercios que utilizan balanza para comercializar los productos que se venden por masa, etc. En todas estas actividades interviene de manera directa, la metrología.

Tiene un impacto directo sobre la vida cotidiana en varios aspectos. En las transacciones ordinarias en el comercio para vendedores y consumidores. La medición regula la tendencia humana para el vendedor de dar menos y para el comprador de obtener más.

La metrología científica, se encarga de los problemas técnicos y experimentales de la medición, de la custodia y mantenimiento de patrones, así como de la investigación y desarrollo de nuevas técnicas de medición.

La metrología industrial, es la aplicada a los procesos industriales. Está basada en la calidad y calibración exacta de cualquier componente industrial que forme parte del proceso de fabricación. Una empresa con deficiencia en sus sistemas metrológicos, de seguro obtendrá un elevado porcentaje de resultados fallidos.

La metrología legal se encarga de proteger al consumidor, de comprobar que los procesos de medición utilizados en las transacciones comerciales de bienes, cumplen con las exigencias técnicas y legales, que garantizan que una correcta cantidad de un determinado producto es entregada a los consumidores.

El Departamento de Metrología de la Acodeco, se encarga de coordinar el desarrollo de la metrología legal a nivel nacional, velar por el cumplimiento de los reglamentos técnicos y leyes, en los que la institución tiene competencia y verificar que los instrumentos de medida utilizados en transacciones comerciales, tanto de productos como servicios funcionen correctamente, así como los procedimientos de medición aplicados, es decir, garantizar el cumplimiento eficiente de los requisitos legales que se aplican a la medición, las unidades de medida, los instrumentos de medida y los métodos de medida que se llevan a cabo por los organismos competentes.

Entre las actividades, en las que el Departamento de Metrología ejerce un papel fiscalizador, están:

Lo Nuevo