Desembolsarán $158.4 millones

Actualizado
  • 24/02/2012 01:00
Creado
  • 24/02/2012 01:00
PANAMÁ. Aproximadamente 28.4 millones de dólares se inyectaron ayer a la economía panameña en concepto del décimo tercer mes (XIII).

PANAMÁ. Aproximadamente 28.4 millones de dólares se inyectaron ayer a la economía panameña en concepto del décimo tercer mes (XIII).

No obstante, el monto apunta a crecer aún más: la partida del XIII mes para el sector privado rondará los $130 millones, según las cifras de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP).

‘El desembolso persigue el objetivo de facilitar los gastos escolares a las familias debido a que la escuela iniciará su actividad el próximo 27 de febrero’, informó la Secretaría de Comunicación del Estado.

Los 121,465 empleados del Gobierno Central recibirán $15.6 millones, seguido de $8.5 millones para quienes laboran en las empresas públicas, $2.7 millones para las entidades descentralizadas y $1.6 millones para los municipios.

La CCIAP mencionó que ‘los empleados públicos reciben del XIII mes hasta un tope de salario de 500 dólares’.

IMPACTO

El impacto en la economía es muy positivo y en la mayoría de casos el décimo es recibido como un alivio.

Giovani Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Consumidores, afirmó que ‘para muchos panameños el décimo es como un milagro, permite la subsistencia de gran parte de la población.’

De lo que no hay duda es de la gran acogida entre los comerciantes y los consumidores.

OPINIONES

Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores de la República de Panamá, expresó en relación al décimo que ‘no sabemos administrarlo y está gastado antes de recibirlo’. ‘Compensa gratamente lo que ya se ha gastado’, añadió.

Ambos expertos consultados coincidieron en señalar el momento en el que se recibe este ingreso, justo después de carnavales ‘es estratégico y prevén mucho movimiento comercial’.

Fletcher dijo ‘que mucha gente cuenta con él para equilibrar su economía’.

Por su parte, el presidente del Colegio de Economistas de Panamá, Raúl Moreira, mencionó que ‘la medida es de sumo valor, es muy importante’.

A juicio de Moreira, el desembolso del XIII mes está orientado ‘sobre todo para personas con medianos y bajos recursos’, ‘corresponde auxiliar a las familias y solventar los gastos escolares’.

El décimo surge de la división del salario mensual entre tres para los trabajadores del sector privado.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones