José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...

- 17/10/2025 00:00
El presidente José Raúl Mulino anunció este jueves que en aproximadamente dos meses estará culminando el proceso de concesión para los aeropuertos de Río Hato, David y Colón.
“Espero concluir antes del 31 de diciembre [...] todo el proceso para que las concesiones de los otros tres aeropuertos Río Hato, David y Colón, casa uno en su modalidad y utilidad correspondiente”, informó Mulino en su conferencia matutina de este jueves 16 de octubre.
Según los reportes, el proyecto se enmarca en la directriz emitida por el presidente de la república en agosto de 2024, cuando anunció que los tres aeropuertos serían adjudicados en concesión a una única empresa que cuente con amplia solvencia, capaz de asegurar su desarrollo y sostenibilidad a largo plazo.
Mulino, además, ordenó el cobro de la tasa aeroportuaria a los dueños de aviones privados que aterrizar en el aeropuerto de Río Hato.
“[...] tuve una queja [y es que] en el aeropuerto de Río Hato hay aviones privados que se niegan a pagar la tasa aeroportuaria para aterrizar y usar el aeropuerto. Le dije al gerente que -por orden mía- cobre la tasa que además es una guayaba, 30 treinta y pico de dólares”, sentenció.
El mandatario dijo no concebir que un dueño de avión que vale dos o tres millones de dólares se niegue a pagar treinta y tanto dólares por aterrizar en el aeropuerto de Río Hato. “Si yo tengo un avión que vale dos o tres millones de dólares y yo no quiero pagar treinta y pico de dólares por aterrizar ahí, soy un runcho por más avión de tres millones de dólares que tenga. Así que esos runchos van a tener que pagar la tasa aeroportuaria de Río Hato como corresponde.
Y añadió que: Con esto “no es que vamos ahora a desaparecer la aviación privada que es la excusa que plantean cuando uno toca a alguien sagrado, sino que van a tener que pagar su tasa aeroportuaria como cualquiera no runcho, así que eso viene y está en vigor desde esta semana que me plantearon el problema [...], subrayó el presidente.
El Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez, ubicado en Río Hato, en la provincia de Coclé, posee una pista de aterrizaje con 2.440 metros de largo, según datos de Tocumen S.A., empresa aeroportuaria que lo administra. El edificio de la terminal aérea tiene la capacidad para atender dos aeronaves tipo Boeing 757-200 para 228 pasajeros simultáneamente, para un flujo estimado de unos 600 pasajeros de entrada y salida.
Por otro lado, Mulino destacó los esfuerzos que se están realizando para que el Aeropuerto Internacional de Tocumen se consolide como motor estratégico de competitividad y mantenga el dinamismo del flujo de pasajeros en franco crecimiento. “Seguimos trabajando para que ese aeropuerto sea una plataforma clave para la competitividad del país. Y está siendo sometido a consultorías internacionales con el ánimo de llegar a ese punto”, expresó el gobernante.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen registró un crecimiento del 8 % en el movimiento global de pasajeros hasta septiembre, destacó Mulino. Durante este periodo, la terminal movilizó un total de 15,490,226 personas, lo que representa más de 1.1 millones de pasajeros adicionales en comparación con el mismo lapso del año anterior, según cifras de la Vicepresidencia de Planificación y Estrategia de Tocumen.
Solo en septiembre se movilizaron 1,716,646 viajeros, superando en 146,142 personas los datos del mismo mes en 2024, lo que representa un incremento del 9 %. Este aumento se atribuye al dinamismo generado por actividades destacadas realizadas en la ciudad de Panamá, como la vigésima segunda edición de los Premios Juventud, que contribuyeron a fortalecer la imagen del país como un destino turístico, de entretenimiento y de negocios.
Del total de pasajeros movilizados en septiembre, el 75 % correspondió a viajeros en tránsito —equivalentes a 1,286,661 personas—, consolidando a Tocumen como un punto de enlace clave entre Europa, el Caribe, Norte, Centro y Suramérica.