APEDE aboga por una refinería

Actualizado
  • 04/11/2008 01:00
Creado
  • 04/11/2008 01:00
PANAMÁ. Empresarios exigen que se avance en la instalación de una refinería en Panamá, pues se quejan de que las rebajas del precio del...

PANAMÁ. Empresarios exigen que se avance en la instalación de una refinería en Panamá, pues se quejan de que las rebajas del precio del petróleo no se están proyectando en las estaciones de gasolina.

El presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE), Roberto Alfaro, considera que la instalación de una refinería en el país reduciría considerablemente los precios del combustible pues se importaría el crudo a un valor menor y en el proceso solo se añadiría los costos locales.

En Panamá, cuatro proyectos de refinería se vislumbran en el horizonte, unos más palpables que otros.

La refinería en Puerto Armuelles, la cual es impulsada por la empresa estadounidense Occidental Petroleum (OXY) junto con la empresa árabe Qatar Petroleum (QP), tienen hasta diciembre para presentar el estudio de factibilidad. Es el más próximo de concretarse, dijo el viceministro de Comercio Interior, José Manuel Paredes.

Por otra parte, la refinería Mesoamericana ha tenido tropiezos antes de empezar. En primer lugar, provocó la disputa de cuál sería el país sede, y luego se declaró desierta la licitación internacional, por lo que los gobiernos de la región decidieron posponer el proyecto, dijo Paredes.

También el Centro Energético de las Américas (CELA) tiene proyectado dentro de sus instalaciones una refinería con capacidad de procesar dos millones de barriles diarios.

Otro, desconocido por las autoridades panameñas, se realizaría en Punta Burica promovido por empresas de Estados Unidos, Europa y Colombia. En la página Web de la empresa Detemp indica que no cuenta con los permisos correspondientes, pero enumera las ventajas de una refinería ubicada en ese lugar.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones