Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
Apede inaugura la segunda Cade regional: Reimaginando Colón y la Región Oriental
- 24/03/2021 10:04
- 24/03/2021 10:04
La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa, APEDE, con su capítulo de Colón, en alianza con el Centro de Competitividad de la Región Oriental (Cecomcro) inauguró este martes, 23 de marzo, la segunda Cade regional: Reimaginando Colón y la Región Oriental.
En la apertura, la presidenta de Apede, Elisa Suárez de Gómez, dijo que con las Cade regionales se muestra el potencial de cada una de las provincias, sus capacidades y particularidades, cada una completamente distinta a la otra.

"Nuestras regiones deben ser aliadas y complementarse, para hacer a Panamá cada vez más competitivo. Queremos reimaginar la región oriental conformada por Colón y Darién, replantear y visualizar las provincias y comarcas de forma tal que tengamos progreso y logremos disminuir la desigualdad", señaló Suárez de Gómez.
Esta primera jornada estuvo a cargo del consultor en gestión pública, cultura y convivencia de Medellín, Jorge Melguizo, quien invitó a revisar cuáles son las palabras que definen hoy a Colón y la Región Oriental y cuáles las pueden definir en el futuro, para trabajar en ello.
Como modelo de referencia se reimaginó para Colón un desarrollo de alto nivel como la ciudad de Medellín. En ese sentido, Melguizo destacó que Medellín fue durante 20 años la ciudad más violenta del mundo, transformándose por medio del fortalecimiento de las instituciones, alianzas público-privadas y comunitarias, proyectos urbanos integrales y pedagogía ciudadana, entre otras estrategias.
Indicó que el desafío colectivo en zonas como Colón y la Región Oriental debe ser la construcción de una nueva agenda social, con contenidos y resultados urbanos.
Precisó que se debe pensar en qué se quiere que tenga esa agenda, los proyectos educativos, culturales, de inclusión social y mecanismos de participación.
"La transformación es primero el proyecto social y después el urbano", afirmó el consultor en gestión pública.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de la presidente de Apede, capítulo de Colón, María Eugenia Ramos, quien propuso reimaginar como sería un Colón con un liderazgo ético, positivo y coherente.
Enfatizó en que la región está llamada a transformarse y que el interés debe estar en el bienestar de la mayoría y el desarrollo socioeconómico.
Las conferencias de CADE 2021 Colón y la Región Oriental continuarán este 24 y 25 de marzo; y se podrán seguir a través de las redes sociales de apedeorg, SNIP noticias y ECO Tv canal 28 y 1028 de Cable Onda.