El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, en...

- 25/08/2025 07:38
Sigue aumentando el rechazo contra un anteproyecto de ley, que propone la creación de la Tasa de Uso de Instalaciones Aeroportuarias en Tránsito (TUIAT) para cobrar 10 dólares a los viajeros que lleguen en tránsito por Panamá.
En esta ocasión, es la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) que se opone a esta propuesta.
“Panamá no es el único centro de transbordo en la región. La aviación internacional evoluciona de manera constante y competitiva, por lo que debemos pensar estratégicamente cómo mantener nuestras ventajas, y no ponerlas en peligro con medidas que pueden ahuyentar aerolíneas y pasajeros. No podemos matar a la gallina de los huevos de oro”, señaló Juan Arias, presidente de la CCIAP.
En días pasados, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (APEDE) advirtió que la medida pondría en desventaja a Panamá frente a otros aeropuertos de la región.
El Anteproyecto de Ley N.°131, que busca establecer una tasa de uso aeroportuario a los pasajeros en tránsito en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, fue presentada ante la Asamblea Nacional por el diputado suplente de Bocas del Toro, Benisio Robinson González.
“El hub de Tocumen es hoy un pilar fundamental del turismo, el comercio, los servicios y la atracción de inversiones. Poner un impuesto que afecte lo que se ha convertido en motor importante de nuestra economía y competitividad como país traería efectos negativos de gran impacto”, advirtió Arias.