El buen trato en casa y una vida sin violencia son algunos mensajes incluidos en las letras de las ‘Chiquicoplas’, una versión de las tradicionales coplas...
- 25/10/2023 11:18
- 25/10/2023 11:18

La Cámara Marítima de Panamá (CMP) pidió al gobierno el desarrollo de instrumentos de protección para la cadena logística y de suministro, así como los insumos esenciales para que los ciudadanos no estén en riesgo, en consecuencia, de las protestas y cierres de calles en contra del contrato minero.
“Nuestro sector es un foco de progreso y prosperidad, por lo que es necesario salvaguardarlo y protegerlo como de todos los panameños”, dijo la organización en un comunicado de prensa.
La CMP representa un sector que contribuye con un tercio del Producto Interno Bruto del país, por lo que consideran necesario la creación de conciencia sobre la importancia que tiene la fluidez del corredor logístico, responsable del abastecimiento interno en nuestro país de todo tipo de bienes, incluyendo insumos esenciales y vitales como los medicamentos y alimentos.
Continúo afirmando que el sector además ofrece servicios a importantes rutas de transporte y comercio marítimo a nivel internacional, que permitan a Panamá ser un hub pujante que genera empleo y que, por consiguiente, genera ingresos cuantiosos para el país.
“La cadena logística y de suministro es un patrimonio de todos los ciudadanos; atentar contra ella y/o interrumpirla es un acto en contra de los mejores intereses de todos los panameños, la pérdida de insumos locales, al igual que el daño al hub desde la perspectiva internacional, son consecuencias que debemos evitar a toda costa para que nuestro sector pueda continuar beneficiando a la economía nacional”, destacó la CMP en su comunicado.
Abogaron por un llamado al diálogo donde serán partícipes para resguardar nuestra cadena logística y de suministro, con miras a la aplicación de las normas disponibles para restablecer el orden y la estabilidad que necesita la economía para su desarrollo próspero y equitativo.