Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
Chile orienta a la banca panameña sobre Fintech
- 25/06/2017 13:00
- 25/06/2017 13:00
En Panamá quizás se están dando los primeros pasos para que emerjan Fintech, empresas utilizan las tecnologías de la información y la comunicación para crear y ofrecer servicios financieros de forma más eficaz y menos costosa. Así lo cree, el consultor chileno Enzo Boldrini, gerente comercial de Indexa.
Boldrini quien fue el orador principal de “Revolución Fintech al servicio de la Banca Panameña”, explicó que en la actualidad existen 23 bancos establecidos y operando en el país. De ellos hay 18 bancos nacionales, cuatro sucursales de Bancos Extranjeros y un banco estatal.
El consultor dijo que “en cuanto a las transacciones online, estas han crecido exponencialmente en el último año. A mayo de 2017 se registraron más de 18 millones de estas transacciones, mientras que a junio de 2016, se registraron más de 15 millones”.
“Hoy dí la banca chilena, se mantiene a la vanguardia y ofrece constantes oportunidades de colaboración para la construcción de cultura de desarrollo tecnológico con empresas Fitech”.
En su presentación, el consultor señaló que de acuerdo al Fintech Radar Chile de Finnovista, se identifican 56 ‘startups’ Fintech que con soluciones digitales innovadoras están influyendo de forma positiva en el desarrollo de nuevos y mejores servicios financieros.
El evento donde se presentó Boldrini fue organizado por Oficina Comercial de Chile en Panamá y la Embajada de Chile en Panamá.