Se cristaliza exoneración de impuestos de importación en Colón

  • 30/10/2018 09:44
La modificación a la ley de Colón Puerto Libre agrega la exoneración de impuesto de importación

Este lunes se aprobó en la Asamblea Nacional, en tercer debate, ampliar el alcance de el Sistema Especial de Puerto Libre para la provincia de Colón (SEPLC) a través de la exclusión de pagos tributarios por la importación de mercancías, tanto para nacionales como extranjeros.

El proyecto 648 modifica la Ley 29 de 1992, que creó el SEPLC, de manera tal que esas mercancías estén exentas de aranceles o impuestos de importación, del impuesto a la transferencia de bienes corporales muebles y la prestación de servicios, así como del impuesto selectivo al consumo (lSC) y solo podrán ser importadas al territorio fiscal nacional.

La propuesta permite que se otorguen créditos fiscales como incentivo para fortalecer la inversión comercial en las dieciséis  calles de la ciudad de Colón y Colón 2000.

Por medio de esta normativa se establece un sistema fiscal y aduanero especial con estructura de Puerto Libre aplicable al territorio de la provincia de Colón circunscrita, especialmente, a la Isla de Manzanillo, con excepción de las áreas sujetas a la Zona Libre, explicó la Asamblea en un comunicado.

Dicho crédito fiscal deberá ser utilizado, exclusivamente, por el respectivo contribuyente para el pago de impuestos de importación, hasta por un plazo máximo de trescientos sesenta y cinco días calendario contados a partir de la fecha en que se reconozca el respectivo documento.

Lo Nuevo