La formalización laboral de los artesanos en Panamá se ha convertido en un motor clave para dinamizar su economía y la venta de productos autóctonos
Comisión de Economía y Finanzas crea subcomisiones de Grado de Inversión y Marítima
- 11/11/2025 15:36
La Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional anunció este martes la creación de dos nuevas subcomisiones con el objetivo de ampliar el análisis de diferentes sectores del país.
La primera se trata de la subcomisión de Análisis de Grado de Inversión en Panamá, que estará orientada a estudiar la situación fiscal y financiera del país y su impacto en la calificación crediticia.
Eduardo Gaitán, presidente de la Comisión, explicó que la creación de esta subcomisión llega cuando el país enfrenta anualmente pagos de intereses más de $3.000 mil millones.
“Este es un dinero que no puede ser enviado a suplir necesidades de agua, luz y educación porque se están desviando a pagar intereses, es por eso, la gran importancia que esta subcomisión cubra el análisis para buscar respuestas”, comentó Gaitán, este martes, en conferencia de prensa.
La segunda subcomisión para la Estrategia Maritíma Nacional, que esta destinada a estudiar los desafíos estructurales y normativos del sector marítimo y logístico.
Según Gaitán, en Panamá es importante que se reconozca la importancia marítima y lo que se puede desarrollar para potenciar esa visión. Por lo tanto, aseguró que la subcomisión tendrá un carácter proactivo porque no se limitará solo a revisar temas, sino a preparar proyectos de ley que puedan iniciar un diálogo para tener un sector más desarrollado.
”Por eso, estamos trabajando con una subcomisión el estudio de la Estrategia Maritíma Nacional que debe fortalecerse para que se reconozca a Panamá, no solo por el Canal y puertos, sino por su estrategia de mercado”, mencionó el presidente de la Comisión.
Ambas subcomisiones trabajarán mediante foros y talleres para convocar a los representantes del sector público, privado, sindicatos, academia para que aporten evidencias y análisis con propuestas concretas.
El primer foro taller lo realizará la subcomisión de Grado de Inversión el 11 de diciembre, en el Parlatino.
Mientras que el segundo foro taller se realizará el 14 de enero de 2026 de la mano de la subcomisión de la Estrategia Maritíma Nacional, en la provincia de Darién.
Las agendas metodológicas y canales para recibir aportes por escrito serán publicados para garantizar un proceso transparente. Cada publicación tendrá un diagnóstico, indicadores y metas verificables.
Las declaraciones del presidente de la Comisión de Economía y Finanzas se dio en medio de la presentación de un balance de gestión del primer periodo de julio a octubre de 2025.
Durante ese periodo, la Comisión presentó 23 anteproyectos, de los cuales 21 fueron prohijados, 25 terminados, 10 aprobados, nueve enviados a subcomisión, tres retirados, uno rechazado y uno suspendido.
Entre los proyectos de ley aprobados, Gaitán resaltó los que buscan impedir que el Estado contrate con empresas condenadas por corrupción y formalizar el perfil del Director de Contrataciones Públicas.
Además, de la aprobación de la ley de interés preferencial para la adquisición de la primera vivienda.
Gaitán informó que actualmente estudian temas como los ingresos del Canal de Panamá, los peajes y concesiones de los corredores viales y la prohibición de otorgar seguros privados a funcionarios públicos.