Uruguay promueve cumbre económica

  • 02/06/2017 02:00
Una delegación del país suramericano se encuentra de gira por China para promocionar la cumbre China-LAC, que se realiza en noviembre

Una delegación liderada por la agencia uruguaya de promoción de exportaciones Uruguay XXI viajó a China en una gira para impulsar la próxima cumbre China-LAC, que s e realizará este año en el país suramericano, informaron, este jueves, fuentes oficiales.

La visita al gigante asiático, que comenzó el pasado 22 de mayo y se extenderá hasta este sábado, tiene como principal objetivo promover la asistencia de un mayor número de empresas y autoridades a la edición XI del evento.

Así lo informó a la Presidencia uruguaya el director ejecutivo de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, quien apuntó que a su vez el instituto está promocionando el evento al nivel de Latinoamérica para que más de quinientas empresas, tanto de China como de esa región, participen de la próxima China-LAC.

ENCUENTRO EMPRESARIAL

Cumbre China-LAC impulsa el comercio entre Asia y Latinoamérica

El encuentro tendrá lugar del 20 de noviembre al 2 de diciembre en Uruguay.

Unas 500 empresas asistirán, según los organizadores.

Carámbula indicó que la gira, que abarcará el centro-oeste y el sur del país asiático, cuenta con el apoyo de la Embajada de Uruguay en China y del instituto equivalente de Uruguay XXI en el país, el Consejo Consultivo de la Promoción del Comercio Chino.

En cuanto a las actividades desarrolladas durante la gira, el ejecutivo del instituto uruguayo señaló que la delegación participó en diversas ferias de servicios y captación de inversiones, en el marco de las cuales se busca promover, además del evento, otras oportunidades de intercambio comercial.

‘Uruguay es conocido en el mundo, y también en China, por el fútbol y porque es un productor y exportador importante de alimentos, es el país que más carne ha exportado a China y lo que intentamos en el marco de esta promoción es presentar otros productos que exportamos en lo que tiene que ver con alimentos', aseveró Carámbula.

El directivo de Uruguay XXI destacó a su vez su presentación en el Foro de infraestructura de Macao el plan nacional de infraestructura del Gobierno uruguayo, algo que, calificó, resulta ‘idea' presentar en ese contexto.

Por otro lado, el empresario afirmó que desde la visita oficial del presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, a China en octubre de 2016 y la firma de un acuerdo de Asociación Estratégica con ese país, el intercambio bilateral entre ambas naciones aumentó y se prevé que ese vínculo se fortalezca más aún.

‘Esperamos que las intendencias que están hermanadas con provincias de China puedan recibirlas y profundizar sus relaciones en busca de oportunidades comerciales y de negocios de ambos lados', destacó.

La cumbre de negocios China-LAC, considerada como el principal encuentro empresarial entre China y América Latina y el Caribe, se realizará en 2017 entre los próximos 30 de noviembre y 2 de diciembre en el Centro de Convenciones de la ciudad de Punta del Este (sureste de Uruguay).

En su pasada edición tomó lugar en la ciudad china de Tangshan, donde el presidente uruguayo, que se encontraba de visita oficial en el país junto a una delegación de empresarios y ministros, presidió la cumbre.

Lo Nuevo