Corte Suprema presenta informe de gestión y resalta la participación ciudadana

  • 16/09/2025 13:19
La presidenta María Eugenia López destacó que la confianza en el sistema judicial depende de decisiones predecibles y de la participación activa de la ciudadanía.

Los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) presentaron su informe de gestión, en el que resaltaron los avances alcanzados en cuatro ejes fundamentales: la resolución eficaz de conflictos, el acceso a la justicia, la consolidación de la imagen institucional y el fortalecimiento de la gestión administrativa.

Cada magistrado expuso a través de un video los logros y desafíos de su gestión, en un ejercicio que busca promover la transparencia y la rendición de cuentas hacia la ciudadanía.

La presidenta de la CSJ, magistrada María Eugenia López Arias, destacó que la confianza en el sistema judicial depende de que las decisiones sean claras y consistentes.

“La predictibilidad y estabilidad en las decisiones judiciales son esenciales para que los ciudadanos puedan confiar en el sistema”, afirmó.

Añadió que la participación ciudadana es clave para construir un sistema más justo y equitativo.

“Son importantes los facilitadores judiciales. Solo a través de la participación activa de la sociedad civil podemos construir un sistema judicial verdaderamente justo”, señaló.

Entre los temas destacados, se mencionó la justicia comunitaria como uno de los pilares más relevantes dentro del proceso de transformación judicial.

Asimismo, se analizó el avance del programa de facilitadores judiciales, que busca acercar la justicia a las comunidades y fortalecer el vínculo entre la sociedad civil y el sistema judicial.

El informe también incluyó un balance sobre el bienestar de los servidores judiciales, así como de las coordinaciones asignadas a cada magistrado en función de sus competencias.

Otro de los puntos centrales fue la implementación del nuevo Código Procesal Civil, el cual busca agilizar los procesos judiciales, y el fortalecimiento de la jurisdicción penal, en respuesta al incremento de los hechos delictivos en el país.

Lo Nuevo