Entre 5,9 y más de 27 millones de niños y jóvenes de hasta 25 años de edad caerían en la pobreza para el 2030 a causa de la crisis climática en América...
DGI retirará facturador gratuito a contribuyentes con ingresos superiores a $36.000

- 31/08/2025 00:00
A partir del 1 de enero de 2026, más de 18.000 contribuyentes panameños deberán migrar a sistemas privados de facturación electrónica tras la entrada en vigencia de la Resolución N.° 201-6299, publicada por la Dirección General de Ingresos (DGI) en la Gaceta Oficial Digital N.° 30350 el pasado lunes 25 de agosto.
La medida modifica los criterios de acceso al Comprobante Fiscal Electrónico Gratuito (CFEG), herramienta digital que hasta ahora permitía a miles de profesionales independientes, pequeños comercios y emprendedores emitir facturas sin costo.
Según la resolución, solo podrán seguir utilizando el CFEG quienes tengan ingresos brutos anuales iguales o inferiores a $36.000.00 y emitan menos de 100 facturas al mes.
Quienes excedan cualquiera de estos parámetros deberán contratar un Proveedor Autorizado de Facturación Electrónica (PAFE) o implementar un sistema propio certificado por la DGI.
De acuerdo con cifras oficiales de la DGI, actualmente más de 32.000 contribuyentes utilizan el facturador gratuito.
De ellos, al menos 18.000 superan los nuevos límites establecidos y deberán migrar a plataformas privadas antes del 1 de enero de 2026, ya que la actual norma sólo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025.
Este grupo incluye principalmente a comercios minoristas con alto volumen de ventas, profesionales liberales con ingresos medios-altos y pequeñas empresas en crecimiento.
La resolución también establece nuevas obligaciones para todos los usuarios del sistema de facturación electrónica. Entre las que se encuentra verificar anualmente si cumplen con los límites de ingresos y volumen de facturación. Mantener actualizada su información ante la DGI.
Expertos en contabilidad y fiscalización advierten que esta medida, aunque busca fortalecer la trazabilidad tributaria, podría representar un nuevo gasto operativo para pequeños negocios que apenas superan el umbral de ingresos.
Con el CFEG, los pequeños comercios y emprendedores pueden, por ahora, admitir facturas electrónicas, notas de crédito, notas de débito y eventos de anulación. Consultar y exportar tus documentos emitidos o recibidos en formato Excel. Cargar artículos frecuentes desde Excel para agilizar la facturación. Acceder desde cualquier dispositivo: PC, laptop, tablet o móvil.