América Latina espera más inversión de China

  • 14/11/2016 01:00
La visita de Xi será la primera a Chile como presidente de la potencia asiática

América Latina espera que la gira por la región que el presidente chino, Xi Jinping, inicia esta semana impulse el proceso de cambio en la relación económica con el gigante asiático, especialmente hacia una mayor inversión en tejido industrial.

Con los intercambios comerciales con China en ligero descenso en los últimos dos años debido al menor precio de las materias primas y al escaso crecimiento de la economía internacional, Latinoamérica ve en las inversiones del gigante asiático una puerta para transformar su estructura productiva.

Por una parte, Xi firmará en sus tres visitas de Estado a Ecuador, Perú y Chile, entre los días 17 y 23 de noviembre, nuevos acuerdos de cooperación, en algunos casos ya con esta perspectiva, y por otra los proyectos están avanzando pero la discusión técnica y financiera es larga y compleja. ‘Nuestras expectativas son muy altas' para esta visita, afirmó el embajador ecuatoriano en Pekín, José María Borja, quien recalcó que ‘China tiene un exceso de capacidad productiva' que va a ayudar a ‘cambiar la matriz productiva' de su país.

La visita de Xi será la primera a Chile como presidente de la potencia asiática, y el embajador chileno en China, Jorge Heine, aseguró que ‘estamos muy entusiasmados con las perspectivas que tiene esta visita, que marca todo un hito en nuestra relación'.

Mientras, para el peruano Juan Carlos Capuñay se está abriendo ‘una nueva etapa' en la que la relación basada en las exportaciones de minerales y materias primas ‘está cambiando'.

Lo Nuevo