Gobierno importará café oro: ¿existe una crisis en Panamá?

La medida se da para abastecer el consumo de las empresas procesadoras de este grano

El Consejo de Gabinete de este martes 29 de julio aprobó el Decreto N. 31-25, que autoriza a la Comisión de Licencias de Contingentes Arancelarios para que realice una convocatoria para la importación al país de un contingente arancelario por desabastecimiento de café oro por la cantidad de 90.000 quintales, el cual podrá importarse hasta el 30 de noviembre de 2025.

Se trata de la fracción arancelaria 0901.11.30.00.00, denominada café oro. Este contingente arancelario será identificado como materia prima y su importación pagará un derecho arancelario a la importación (DAI) de 3%.

El Decreto de Gabinete establece que, para efectos de esta importación, se aplicará lo dispuesto en la Resolución N°02-05 de 10 de junio de 2005, expedida por la Comisión de Licencias de Contingentes Arancelarios, que aprueba el Reglamento para la adjudicación de los contingentes arancelarios por desabastecimiento y su modificación contenida en la Resolución N°04-2011 de 2 de febrero de 2011.

La medida de importación se toma considerando los datos de producción de la cosecha de café para el periodo 2024/2025 y el análisis de las exportaciones e importaciones por parte de la Cadena Agroalimentaria de Café, que ha concluido que no habrá suficiente café oro, materia prima para abastecer el consumo de las empresas procesadoras de este grano.

Por ello, recomienda importar al país un contingente arancelario por desabastecimiento, para dar respuesta a los requerimientos de la industria y cumplir con el abastecimiento del consumidor final del producto.

Actualmente, según el Gobierno, Panamá produce 148.000 quintales de café, una cifra que viene disminuyendo por falta de mano de obra y otros eventos. Esto representa un déficit frente al consumo anual de 230.000 quintales.Esta actividad genera unos 7.000 trabajadores que cultivan unas 15.000 hectáreas de café.

Descripción

En Panamá, el término “café oro” se refiere al grano de café sin tostar, también conocido como café verde.

Es el estado en el que se encuentra el café después de haber sido procesado (lavado, secado y clasificado), pero antes de pasar por el proceso de tostado que le da su color oscuro y sabor característico.

Tiene un color verdoso o dorado pálido, de ahí su nombre. Conserva sus propiedades originales, como antioxidantes y nutrientes, que pueden disminuir con el tostado.

Es el formato en el que se exporta internacionalmente, especialmente en el caso de cafés especiales como el Geisha panameño, muy valorado por su calidad y sabor.

Lo Nuevo