Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 10/06/2017 02:02
- 10/06/2017 02:02
La compañía Western Union Business Solutions, especializada en servicios de pago globales, lanzó ante la banca panameña su plataforma de servicio de pagos, lo que le permite a la banca ofrecerle a sus clientes comerciales y de retail los servicios de corresponsalía con más de 130 monedas.
Alfred Nader, vicepresidente para Latinoamérica y el Caribe de Western Union Business Solutions, explicó a La Estrella de Panamá que la plataforma de servicios de pagos dará mayor acceso a nivel internacional, mediante los canales de compensación.
Con la plataforma de pagos que ofrece la compañía ‘miles de empresas podrán alcanzar esos nuevos mercado globales que los ayuden a llegar a su verdadero potencial', aclaró Nader.
CORRESPONSAL BANCARIO
La empresa realiza pagos internacionales en más de 130 monedas.
Mediante los bancos, la compañía ayuda a que las empresas compitan a nivel mundial con un enfoque fuerte en los servicios de transacción y experiencia en cambio de divisas extranjeras, además de diseñar soluciones pensando en el negocio de su potenciales clientes.
El estadounidense, que se encuentra a cargo de la división de soluciones empresariales de Western Union, manifestó que para la banca ‘es muy difícil tratar con diferentes bancos, debido a la diversidad de monedas, ya sea dólar, euro, renminbi o yen o cualquier otra moneda, donde fungimos como un banco corresponsal para hacer transferencias internacionales, algo que hoy día no ofrece ningún banco en Panamá'.
‘Actualmente negociamos con algunos bancos panameños la incorporación de nuestra plataforma, pero todavía no es prudente revelar nombres', puntualizó el ejecutivo.
‘Contamos con una infraestructura de pago enorme, dándole mucha flexibilidad a los bancos par los pagos domésticos, es decir, si un cliente de un banco equis aquí en Panamá quiere hacer un pago hasta Alemania, puede hacerlo a través de nuestra infraestructura usando los canales de pago de Alemania, entonces el dinero llega mucho más rápido'.
El representante de Westen Union aclaró que en un mes realizan entre 30 a 40 mil pagos diarios, mientras que muchos bancos en América Latina hacen menos de eso en un año.
‘Un banco panameño que quiere crecer mediante sus servicios ante el sector de la pequeña y mediana empresa, las corporaciones y la población internacional y que quiere competir con los bancos que tienen mayor parte del mercado, puede utilizar la infraestructura de la empresa para lograrlo', sostuvo Nader.