Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 18/08/2009 02:00
- 18/08/2009 02:00
PANAMÁ. El anteproyecto que impulsa el Gobierno Nacional para modificar las Leyes 8 y 33 del año 2000, las cuales rigen lo relacionado a las micro, pequeñas y medianas empresas en el país, será presentado el próximo miércoles en la Asamblea.
Giselle de Calcagno, ministra de la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empressa (Ampyme), y quien hará la exposición de la iniciativa, insistió en que la iniciativa traerá beneficios para el sector, y que requiere de recursos para sus proyectos.
Señaló que lo incluido en la propuesta no está escrito en piedra, y que la idea es que las organizaciones vinculadas al sector puedan participar y hacer sus contribuciones durante la discusión de la iniciativa en primer debate en la comisión de comercio.
La funcionaria destacó que la iniciativa fue presentada al Consejo de Gabinete y que recibió algunas modificaciones.
El anteproyecto propone, entre otros aspectos, la posibilidad de crear fondos de capital semilla para el desarrollo de capacidades productivas, además del Fondo de Microcrédito.
Uno de los principales obstáculos que enfrenta el sector de la micro, las medianas y las pequeñas empresas es la dificultad de acceso a préstamos, debido al carácter de informal que presente en el sector.