Lula da Silva y Noboa participarán en el ‘Davos de Latinoamérica’ impulsado desde Panamá

Martínez-Acha destacó que el foro no solo abordará temas empresariales y financieros, sino también problemáticas estructurales.

El ministro de Relaciones Exteriores, Javier Martínez-Acha, participó este viernes 31 de octubre en el lanzamiento del Foro Económico Internacional de América Latina y el Caribe, evento que —según destacó— ya es reconocido como el “Davos de Latinoamérica” por su relevancia en el debate sobre los desafíos económicos y sociales de la región.

“El Gobierno agradece a la CAF [Banco de Desarrollo de América Latina] y a su presidente Sergio Díaz-Granado por esta iniciativa que comenzó el año pasado y que ahora se consolida como un compromiso de nación”, señaló el canciller.

Además, el funcionario destacó que el foro no solo abordará temas empresariales y financieros, sino también problemáticas estructurales, como la desigualdad, la inequidad y el cambio climático.

Martínez-Acha subrayó que el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha puesto especial énfasis en dos ejes que considera prioritarios: la informalidad laboral y la seguridad.

“Nuestra democracia enfrenta una amenaza principal: el crimen organizado y el narcotráfico. El presidente Mulino lo entiende perfectamente”, afirmó.

El ministro explicó que entre los cinco ejes de trabajo que se desarrollarán a partir de enero próximo, se incluirán estrategias para reducir la informalidad, un fenómeno que calificó como “un mecanismo deleznable que impide al ciudadano acceder a los beneficios de la economía formal”.

“Es un proceso gradual y paulatino. Hay que convencer a quienes están en la informalidad de formalizarse, para que puedan acceder a créditos, ser visibles en la economía formal y beneficiarse de las políticas sociales”, precisó.

Martínez-Acha adelantó que el foro contará con la participación de tres presidentes, entre ellos Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, además del mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, y un presidente centroamericano cuyo nombre prefirió reservar.

“El foro será un evento espectacular, un espacio de reflexión y cooperación para construir soluciones reales en beneficio de nuestros pueblos”, concluyó el canciller.

Lo Nuevo