Más productores que en 11 años: Los Resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario 2024

El levantamiento de datos realizó entre el 18 de septiembre y el 30 de noviembre de 2024, cubriendo todas las provincias y comarcas del país

Los resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario (CNA) 2024 fueron presentados, este lunes, por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

Entre sus principales hallazgos se encuentra que en el país existen 275.143 productores agropecuarios, lo que representó un crecimiento del 12,3 % en comparación al último censo realizado en 2011.

Además, de que en el país hay un alcance de 2.561,672.13 hectáreas de superficie cultivada, una disminución del 5,1 % respecto al registro anterior.

El CNA confirmó que incremento del 70,9 % en tierras bajo arriendo, ya que las cifras pasaron de 86.648.38 hectáreas en 2011 a 148.058.64 hectáreas en 2024.

El levantamiento de datos del CNA realizó entre el 18 de septiembre y el 30 de noviembre de 2024, cubriendo todas las provincias y comarcas del país.

Contó con el acompañamiento técnico de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el respaldo del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), el Banco de Desarrollo Agropecuario (BDA) y diversos gremios productivos, reflejando un esfuerzo articulado entre el Estado panameño y sus aliados estratégicos.

Para el Inec, la realización del CNA 2024 representa un compromiso con la transparencia, la gestión basada en evidencia y el fortalecimiento del sector agropecuario como pilar de la seguridad alimentaria, la generación de empleo rural y el crecimiento económico nacional.

“Con este esfuerzo censal, el Estado panameño reafirma su apuesta por la producción de estadísticas oficiales de calidad, que permitan cerrar brechas, fortalecer el desarrollo rural integral y garantizar el acceso equitativo a las oportunidades de progreso económico y social”, aseguró la entidad en un comunicado.

Lo Nuevo