El MICI rinde sus cuentas

PANAMÁ. El país está ganando protagonismo en el comercio mundial. Según el informe de Rendición de Cuentas del Ministerio de Comercio e ...

PANAMÁ. El país está ganando protagonismo en el comercio mundial. Según el informe de Rendición de Cuentas del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) presentado por el ministro Ricardo Quijano el día de ayer, el Gobierno impulsó el comercio exterior del país.

El reporte indica que el gobierno está llevando al país a un nivel más competitivo a través de la apertura de mercados, incentivos y creando un ambiente facilitador para las actividades económicas.

Quijano, acompañado por sus viceministros Diana Salazar, de Negociaciones Comerciales Internacionales; José Pacheco, de Comercio Exterior; y Luis Eduardo Camacho González, de Comercio Interior e Industrias, remarcó que el pasado 31 de octubre entró en vigencia el Tratado de Promoción Comercial (TPC) con Estados Unidos, que representa un mercado de 300 millones de habitantes, con un ingreso per cápita de 35,400 dólares.

Quijano también destacó que el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Perú entró en vigencia el 1 de mayo de este año. Señaló que este TLC amplió el acceso a los mercados para los bienes y servicios panameños y permitió entrar a la economía emergente de la región.

El ministro se refirió al Acuerdo de la Asociación con la Unión Europea (UE) y dijo que actualmente se encuentra en proceso de aprobación por el Consejo Europeo para que luego sea firmado. Añadió que el acuerdo es significativo para Panamá ya que el continente europeo es el segundo destino de las exportaciones nacionales .

Al igual que sucedió con el TPC, el TLC y el acuerdo con la UE, el Acuerdo de Alcance Parcial con Trinidad y Tobago está por entrar en vigencia.

Por otro lado, otras naciones también se aproximan a Europa. Ahora se mantienen negociaciones entre Costa Rica, Honduras, Guatemala y Panamá con los países que conforman la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA) que son Lichtenstein, Suiza, Islandia y Noruega.

En la actualidad, continúan las negociaciones con Colombia para la firma de un TLC, al igual que un acercamiento para futuras negociaciones con Corea del Sur, Barbados, Aruba, Curazao y México.

No te pierdas nuestras mejores historias

Lo Nuevo