Ministro de Economía manda a suspender licitaciones y nombramientos

Actualizado
  • 25/05/2024 00:00
Creado
  • 24/05/2024 14:53
Héctor Alexander, ministro de Economía y Finanzas, le recordó a los titulares de las entidades que deben cumplir con lo dispuesto en la Ley 34 de 2008 de Responsabilidad Social Fiscal

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas, Héctor Alexander, ordenó a los ministros de Estado y demás instancias gubernamentales suspender los actos de licitación, adquisiciones, contrataciones públicas y cualesquiera iniciativa de gasto nuevo, así como todas las acciones que conlleven nombramientos.

La circular MEF-2024-26101, fechada 24 de mayo de 2024, indica que continuando con la ejecución estratégica de ordenamiento de las finanzas públicas anunciada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, se deben adoptar medidas que eviten nuevas iniciativas que generen gastos.

En la nota, Alexander instruye a las entidades del sector público a cumplir con dos puntos. Primero: “Suspender los actos de licitación, adquisiciones, contrataciones públicas y cualquiera iniciativa de gasto nuevo. El Ministerio de Economía y Finanzas se abstendrá de emitir certificaciones de partidas solicitadas por entidades para las actividades antes mencionadas”.

Con lo anterior, las entidades públicas cumplen con lo dispuesto en el artículo 15 de la Ley 34 de 2008, de Responsabilidad Social Fiscal, normativa que prohíbe a las entidades del gobierno en los últimos seis meses contraer obligaciones nuevas que no cuenten con suficiente asignación presupuestaria y que no puedan ser pagadas durante el mismo periodo fiscal.

Segundo: “Suspender todas las acciones de personal que conlleve nombramientos y ajuste salarial. Se exceptúan los cargos amparados por leyes especiales”.

La circular MEF-2024-26101 del viernes sigue a la MEF-2024-25707 mediante la cual, el ministro Alexander pidió a los ministros de Estado, titulares de los órganos Legislativo y de Justicia, la Contraloría General de la República, las procuradurías de la Nación y Administración, así como a los directores, administradores, superintendentes y gerentes de entidades descentralizadas y de empresas públicas, rectores, al defensor del Pueblo, alcaldes y representantes de corregimiento, entre otros órganos estatales, a pagar las cuentas.

Con la primera circular, el ministro del MEF indicó que las reservas de caja autorizadas al cierre del presupuesto de 2023, que ascendieron a $2.117,1 millones, de las cuales ya pagaron $1.858,2 millones, quedando por saldar $258,9 millones.

Adicional, las entidades gubernamentales deberán gestionar con prontitud los trámites necesarios para hacer efectivo el pago de las obligaciones con proveedores, autorizados mediante el crédito adicional de $650,2 millones, con la Resolución de Gabinete N° 42 del 24 de abril de 2024.

En la circular, el ministro Alexander pidió “completar los trámites requeridos para hacer el pago de $651,4 millones correspondiente al incentivo de interés preferencial otorgado a través de las entidades bancarias, para la adquisición de financiamiento de préstamos de vivienda.

Lo Nuevo
comments powered by Disqus