Empresas mexicanas, interesadas en Panamá

Por
  • 28/05/2014 02:00
Pertenecen a diversas áreas como industrial, agroindustrial, automotrices, de servicio, capacitación, turismo entre otras

De acuerdo con el presidente de la Cámara Mexicana en Panamá, Diego Hernández, desde que se firmó el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Panamá y los Estados Unidos Mexicanos, hay cerca de 60 empresas interesadas en establecerse en suelo panameño.

Estas empresas pertenecen a diversas áreas como industrial, agroindustrial, automotrices, de servicio, capacitación, turismo, construcción, muchas tecnológicas y de la industrias creativas como cine, diseño gráfico o arquitectura.

Hernández recordó que existen entre México y Panamá otros instrumentos que ayudan a facilitar el comercio y que hacen atractiva la inversión de empresas mexicanas en Panamá como el Tratado de Doble Tributación, el TLC que solo falta la ratificación en las asambleas de ambos países y próximamente México será incluido en la lista de países amigos, que facilita visas profesionales a sus ciudadanos.

El ejecutivo, quien además es gerente de Ingenieros Civiles Asociados en Centroamérica y Panamá, estará participando del TEDx Punta Paitilla, explicó que este evento es un ejercicio de divulgación de ideas, que se celebrará el 28 de mayo en Panamá.

El tema que abordará Hernández es sobre la Alianza del Pacífico y la posición de Panamá. Se centrará en qué es la Alianza y la oportunidad que tiene el país más allá de ser ese hub de conexión.

Lo Nuevo