Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
Proyecto de ley sobre el contrato minero llega a la Asamblea Nacional
- 03/08/2023 12:00
- 03/08/2023 12:00

El proyecto fue presentado ante el pleno de la Asamblea Nacional, por el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd.
El Consejo de Gabinete aprobó el nuevo contrato con Minera Panamá en su sesión del pasado 14 de junio y autorizó a Alfaro Boyd, a firmarlo en representación del Estado.
En una entrevista con La Estrella de Panamá Alfaro Boyd recordó que el proceso de consulta pública duró un mes.
Dijo que era importante hacer énfasis en que por primera vez antes de que un contrato de concesión sea firmado la ciudadanía lo tenía para su conocimiento.
El Estado panameño se asegura un pago mínimo garantizado de $375 millones.
Además, se establece una regalía del 12% al 16% de la ganancia bruta y un pago mínimo de $375 millones y también contempla mejoras en materia laboral y ambiental.
En su presentación del proyecto de ley Alfaro Boyd recordó que este contrato daría seguridad a la preservación de las fuentes de empleo.
En cuanto a la Caja de Seguro Social (CSS), 20% será destinado a elevar a 350 dólares mensuales el monto de las pensiones para los jubilados y pensionados que reciban menos de ese monto.
Además, se utilizará el 25% en proyectos de inversión que beneficien a los distritos de Donoso, Omar Torrijos Herrera y La Pintada, en las provincias de Coclé y Colón. Y el 5% será destinada para la construcción, desarrollo y financiamiento del Instituto para el Perfeccionamiento y Bienestar del Docente.
El ministro enfatizó que el contrato también garantiza la estabilidad laboral de miles de trabajadores y estipula clausulas para la conservación del ambiente y finalmente preserva la institucionalidad legal y constitucional del Estado panameño.