El opositor Henrique Capriles, candidato a diputado en Venezuela, acusó este lunes al chavismo de buscar que la elección regional y legislativa del próximo...
- 29/11/2014 01:00
Tomando en cuenta la evolución del recurso humano, PwC Panamá promueve en el país que se implementen diferentes estrategias como un buen proceso de reclutamiento y selección, capacitación, al igual que mejoras en el clima organizacional, programas de compensación y beneficios.
Considerando lo anterior, la firma multinacional realizó un estudio del cual se obtuvieron resultados que indican que más del 60% de las empresas poseen prácticas estructuradas de reclutamiento y selección, clima y cultura, medición del desempeño e incluso planes de desarrollo y capacitación a sus colaboradores.
Sin embargo, prácticas como la implementación de planes de sucesión para personal clave y puestos críticos, estructuración de la compensación de sus colaboradores y la búsqueda del equilibrio entre la vida laboral, personal y familiar, quedan en un segundo plano con un porcentaje inferior al 50%.
SISTEMA DE OPTIMIZACIÓN
‘Las empresas deben entender y reconocer la importancia de contar con un sistema que optimice sus procesos y colaboradores. Utilizando uno de manera efectiva, se ahorran costos y se identifican brechas de desarrollo’, explicó Alberto Sáenz, director de Advisory de PwC Panamá.
Este tema presenta una serie de retos y oportunidades para el sector empresarial, destacándose la diversidad en capacidades, la conexión global; reconociendo el recurso humano como pieza clave de éxito, entre otros.
Por su parte, María Guadalupe Sastre, Supervisora de Consultoría de Recursos Humanos de PwC Panamá, agregó que uno de los beneficios que proporciona contar con un plan de optimización de los procesos de recursos humanos es la identificación de nuevas formas de trabajo que permitan la innovación de los colaboradores.
EVENTOS
La firma PwC, mediante su departamento de Advisory, realiza diferentes eventos como foros y capacitaciones que promueven las buenas prácticas empresariales, específicamente en las áreas de recursos humanos, tecnología, riesgos financieros y procesos de negocios.
Las firmas PwC ayudan a las organizaciones e individuos a crear el valor que están buscando. Es una red compuesta por firmas que cuentan con 169,000 personas en más de 158 países, comprometidos a brindar calidad en servicios de auditoría, impuestos y consultoría.
ACERCA DE LA EMPRESA
PwC Interaméricas es una entidad regional conformada por siete firmas: PwC Panamá, PwC Costa Rica, PwC El Salvador, PwC Nicaragua, PwC Honduras, PwC Guatemala y PwC República Dominicana, con un total de 33 socios y más de 1,000 profesionales expertos en diversas áreas.
La empresa está respaldada por una trayectoria y experiencia de más de 60 años, en la que los más altos estándares de calidad y profesionalismo se han puesto una y otra vez al servicio del sector privado, público y de diversas entidades no lucrativas.