El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, convocó este jueves a una jornada de alistamiento de las “fuerzas milicianas” durante el fin de semana, en...

- 25/08/2025 00:00
Con un crecimiento de 7,6%, la Autoridad de Aduanas de Panamá (ANA) logró cerrar el mes de julio con una recaudación aduanera que alcanzó los $30.546.621, en comparación a los $121.339.923 reportados en igual periodo.
Los renglones que dinamizaron el crecimiento fueron el Impuesto de Transferencia de Bienes Muebles y Servicios ($49.449.918) y la importación ($28.233.729).
Le siguieron el Impuesto al Consumo de Combustible y Derivados del Petróleo ($27.561.153), el Impuesto Selectivo al Consumo ($22.864.243) y otros recaudos ($2,437,578).
Los resultados de julio se suman al acumulado de enero a junio de 2025, que ya se encuentra en $814.416.415 en recaudaciones aduanera.
La cifra representaría un aumento de 4,7 %, es decir, una diferencia de $36.916.463 versus los $777.499.952 reportados en igual periodo.
Para la directora general de la ANA, Soraya Valdivieso, las recaudaciones aduaneras han reportado un incremento sostenido entre el 5 % y 8% en lo que va del 2025.
“En lo que va del 2025 tenemos un incremento de 5%, pero del 2 de julio a la fecha estamos entre $28 a $30 millones arriba en comparación con el año pasado”, destacó Valdivieso.
La directora de Aduanas comentó que la dinamización en las recaudaciones se debe a la voluntad y capacitaciones para tomar decisiones contra la corrupción.
“No damos pie a ninguna oportunidad en el tema de la corrupción. Tenemos dos ejes que estamos fortaleciendo grandemente, el capital humano y la tecnología. Creemos que es la única forma de minimizar la discrecionalidad humana y minimizar la corrupción. También estamos fortaleciendo el área de la oficina de análisis de riesgo”, explicó Valdivieso.