La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 11/02/2017 01:00
El Gobierno de Colombia actualizó el régimen de inversión extranjera en el país, simplificando requisitos y eliminando plazos con el fin de hacer más competitiva la economía nacional, informaron fuentes oficiales.
El nuevo decreto impartido por el Ministerio de Hacienda implementa cambios como la eliminación de plazos que antes eran de doce meses, y las sanciones correspondientes, para el registro de inversiones desde el extranjero ante el Banco de la República, aseguró el Gobierno.
‘Se han eliminado los plazos y modalidades que existían para el registro de las inversiones y en consecuencia, ya no existirán sanciones relacionadas con el incumplimiento de estos requisitos', afirmó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas en un comunicado. No obstante, la inscripción sigue siendo necesaria para exigir los derechos cambiarios sobre las inversiones.
Por otra parte, el nuevo decreto de régimen de inversiones ha establecido que el concepto de ‘residencia' de ciudadanos extranjeros se constituye tras permanecer por 183 días calendario en el país durante un año. Además, todo inversionista extranjero deberá tener un apoderado en Colombia para cumplir con obligaciones tributarias, cambiarias, de información, entre las otras relacionadas con su actividad, agregó.
El Gobierno declaró que el nuevo régimen contará con un periodo de seis meses para implementar los ajustes y la reglamentación necesaria por parte de las entidades correspondientes. ‘Esperamos que esta reforma brinde una regulación más ágil y eficiente, que permita aumentar las inversiones extranjeras en Colombia', dijo Cárdenas.