Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 16/06/2017 02:03
Los gobiernos de Costa Rica y Chile se reunieron durante dos días para trabajar en un mejor aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio (TLC) vigente entre ambos países.
El ministerio costarricense de Comercio Exterior informe que , estos trabajos se enmarcan en los esfuerzos para fortalecer la administración de acuerdos comerciales y potenciar su aprovechamiento. Durante el encuentro se acordaron acciones concretas en beneficio del crecimiento, la diversificación y el fortalecimiento de los flujos comerciales y de inversión entre ambos países.
COMPROMISOS E INGRESOS
Ambos gobiernos acordaron la creación del Secretariado del TLC
Entre 2001 y 2015, el comercio pasó de $62 millones a $318 millones.
La delegación de Costa Rica fue encabezada por el director general de Comercio Exterior, Francisco Monge, y la delegación chilena por Carla Henríquez, jefa del Departamento de América del Norte, Central y Caribe de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales. Como parte de las labores de la Comisión de Libre Comercio a cargo de la administración del tratado, se analizó la evolución de los flujos de comercio e inversión durante los últimos años, con lo que se constató un crecimiento moderado luego de la crisis económica de 2008-2009.
Las delegaciones también alcanzaron un acuerdo para establecer las reglas y procedimientos de la Subcomisión de Libre Comercio, así como la creación del Secretariado de este tratado.
También se alcanzó un compromiso para celebrar reuniones con miras a la implementación de la certificación de origen electrónica y realizar la adecuación de las reglas de origen específicas a la Sexta Enmienda del Sistema Armonizado. Entre 2001 y 2015, el comercio entre ambos países pasó de $62 millones a $318 millones, según datos del Ministerio de Comercio Exterior de Costa Rica.