Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
Centro de la Ruta del café abre en abril
- 14/01/2017 01:00
El Centro de Interpretación de la Ruta del Café, en Boquete, provincia de Chiriquí, que se construye con una inversión de $60 mil, será inaugurado a finales del próximo mes de abril.
Así lo anunció el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Gustavo Him, durante la apertura de la versión número 45 de la Feria de las Flores y el Café en Boquete, este miércoles 12 de enero, y en la cual participan unos 200 expositores de Panamá, Centro y Sur América.
El centro, que instruye a los visitantes sobre la historia del café panameño, ofrece un recorrido que permite conocer las variedades de café que se cultivan en esa provincia y las experiencias de los caficultores.
‘Tan pronto se concluya esta obra nos convertiremos en fuertes competidores en la promoción de este producto de gran atractivo turístico a nivel mundial', señaló Him.
El museo del café estará ubicado en la planta alta del Centro de Interpretación y Facilidades Turísticas (Cefati), en Boquete, una infraestructura que resalta el trabajo de los caficultores, además de incorporar el turismo rural como una alternativa económica, por medio de excursiones hacia las fincas existentes en este lugar.
Con este tipo de proyectos, dijo Him, la ATP busca posicionar la región con una nueva oferta única en turismo verde, combinando los congresos y convenciones, para traer ocupación hotelera.
El director de la ATP recordó que la naturaleza y el clima del lugar gusta mucho a los visitantes europeos y estadounidenses'.
Según Him, la provincia de Chiriquí es una región fértil para la producción agrícola y de variedades de café reconocido a nivel internacional, y que promueve también el turismo.
Las variedades de café que se cultiva en Chiriquí son tan especiales que ha logrado obtener reconocimiento internacional, logrando ocupar los primeros lugares respecto al grano que se produce en otros países.
Tal es el caso del Café Geisha Jaramillo y Geisha Jumix, que durante la 19ª cata de cafés, el año pasado, se alzaron con los primeros lugares.
Agregó que otro de los proyectos que se desarrollará en Boquete será la construcción del primer Centro de Convenciones Verde en Centroamérica, que tendrá una capacidad para acoger a unas dos mil personas.
De acuerdo con el administrador de Turismo, la estructura se construirá en un área de 4 mil metros cuadrados en la comunidad El Francés arriba, vía Boquete, donada por el empresario Ricardo Pérez.
Para este proyecto, según la ATP, aún no se ha establecido pliego de cargos, pero se conoció que se hará a través de Panamá Compras.
El proyecto contará con áreas verdes, manejo de aguas residuales y un sistema de ahorro energético.
‘La única forma de lograr el éxito de estos proyectos está en el trabajo en equipo, entre autoridades locales, empresa privada y ATP, donde claramente se beneficiará no solo Boquete, sino toda la provincia', apuntó. Him
Durante 2016, la ATP, a través de Gestión de Proyectos y de Planificación, licitó importantes proyectos en el interior del país, los cuales suman una inversión total de $7,146,236.