El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 09/02/2017 01:00
Este miércoles, el director General del Instituto Nacional de Formación y Capacitación para el Desarrollo Humano (INADEH), Samuel Rivera, y la presidenta de la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos (SPIA), María Lombardo, acordaron retomar las reuniones técnicas con la finalidad de poner en marcha un convenio existente desde el 2015 que traerá como resultado que los egresados de cursos se conecten a un empleo.
Lombardo, quien también es presidenta de la Junta Técnica de Ingeniería y Arquitectura, señaló que fue productiva la reunión, pues se busca que las personas que se capaciten en el Inadeh salgan con la idoneidad, informaron fuentes oficiales mediante un comunicado.
Explicó que oficios como construcción, metalmecánica, electricidad, fontanería y minería registran considerable participación de personas que no cuentan con una certificación que los acredite como tal, señala el documento.
En este sentido, Rivera mostró total disposición en cooperar con la Junta Técnica con la finalizad de que los participantes egresados de los cursos cuenten con la idoneidad que necesitan para ingresar al mercado laboral.
‘Queremos que las personas que salgan de los cursos se conecten al mercado laboral, por eso hay que avanzar en el tema de las certificaciones', manifestó Rivera.
FIRMA DEL CONVENIO Y COMPROMISOS ADQUIRIDOS
Desde el año 2015 el Inadeh y la SPIA mantienen un convenio; sin embargo, su implementación ha sido lenta.
El encuentro finalizó con el compromiso de que las comisiones técnicas de ambas instituciones se reunirán este lunes 13 de febrero de 2017 para la revisión, ajustes y puesta en marcha del convenio existente.