Tocumen proyecta elevar su capacidad aérea a 65 vuelos por hora

El Aeropuerto Internacional de Tocumen se prepara para un ambicioso salto en eficiencia operativa: aumentar su capacidad de manejo de aeronaves de 40 a 65 por hora, así lo anunció Rafael Bárcenas, director general de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), durante su participación en el evento CANSO 2025, una conferencia internacional clave para el futuro de la navegación aérea.

“El espacio aéreo panameño tiene un gran potencial, pero Tocumen es el corazón del sistema y el punto donde más se siente la congestión”, explicó Bárcenas, quien comentó que actualmente, dos de los seis bancos de operación del aeropuerto ya han sido adaptados como plan piloto para alcanzar la meta de 65 aeronaves por hora, gracias a innovaciones en aproximaciones, llegadas y salidas.

José Antonio Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, destacó que el proyecto no solo implica mejoras en el cielo, sino también en tierra. “Este es un esfuerzo conjunto. Aeronáutica se encarga de los cielos, nosotros de la tierra. Actualmente, en horas pico, hacemos unas 38 operaciones por hora, y la expectativa es llegar a 60 o 65. Por eso no es necesario construir una tercera pista, pero sí ampliar puertas y adecuar pistas de rodaje”, dijo Ruiz.

Inversión y perspectivas

Uno de los pilares para lograr este objetivo es el estudio técnico financiado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) con fondos no reembolsables.

Este análisis, que estará listo en aproximadamente un año, proporcionará una hoja de ruta para rediseñar el espacio aéreo panameño y optimizar tanto el tránsito como las operaciones de aterrizaje y despegue.

“El espacio aéreo no solo se trata de aterrizar aviones, sino de cómo ingresan, descienden y se integran a las aproximaciones de manera eficiente. Mientras más aeronaves puedas manejar en el mismo espacio, más eficiente es el sistema”, señaló Bárcenas.

Con su plan de inversión, el Aeropuerto Internacional de Tocumen proyecta un crecimiento anual del 8%.

El gerente general de Tocumen indicó que actualmente esperan romper el récord de 19 millones de pasajeros del 2024, estimando que la cifra de 2025 podría alcanzar los 21 millones de pasajeros.

Ruiz informó que este 2025 se han incorporado aerolíneas como Condor y Aeroméxico y se ha incrementado la frecuencia de vuelos a Europa.

A futuro, dijo, se mantienen conversaciones para la llegada de aerolíneas de Londres y el Medio Oriente (como Qatar y Dubai), y se tiene una expectativa de que Japón comience a volar en un plazo de dos años.

Lo Nuevo