Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Mayo tiñe de rojo el comercio en la ZLC
- 25/07/2018 02:00
La desaceleración que enfrenta la economía de Panamá, marcada por la huelga de obreros de la construcción que finalizó a mediados del mes de mayo, tiñó de rojo la actividad económica en la Zona Libre de Colón (ZLC), que hasta hace unos meses marcaba números positivos.
Así lo revelan las cifras del Instituto de Estadísticas y Censo (INEC), que publica la Contraloría General. El documento indica que en mayo de 2018, el comercio en la importante zona franca panameña cayó 23.3%, comparado con igual mes de 2017.
De acuerdo con los números de la entidad oficial, en el quinto mes de 2018 el valor del comercio en la Zona Libre de Colón (las importaciones CIF y las reexportaciones con valor FOB) totalizaron $1,587.28 millones. La actividad mostró números rojos tanto en la variación mensual de las importaciones (-23.5%) como en las reexportaciones (-23.2%).
Mientras que en similar mes de 2017, el comercio en la zona franca sumó $2,070.32 millones; es decir que totalizó $483,033 más que en mayo de este año, según el informe a mayo de 2018.
EL PESO DEL COMERCIO
Según el reporte oficial, a mayo de 2018, el peso total del comercio en la ZLC (medido en toneladas métricas) también cayó 7.6%. Mientras tanto, en dicho periodo el peso de las importaciones CIF disminuyó 9.3% y el de las reexportaciones FOB se redujo 5.7%.
ACTIVIDAD COMERCIAL
Disminuye el crecimiento del comercio en la Zona Libre de Colón
De enero a mayo de 2018, la Zona Libre de Colón reportó un crecimiento menor que en 2017. Hasta el quinto mes solo creció 4.2% y en igual periodo de 2017, 104%, según las cifras de INEC.
Los cifras del INEC muestran que la desaceleración que se registró en mayo de este año afectó seriamente la actividad comercial en la ZLC, provocando que incluso el valor del comercio creciera menos durante los primeros cinco meses del año en curso.
Las cifras se sustentan en que durante el periodo estudiado del año pasado, el valor del comercio en la Zona Libre creció 10.4%; no obstante, la situación cambió este año, cuando se reportó un crecimiento menor, de apenas 4.2%.
En los primeros cinco meses del año 2017, la variación porcentual de las importaciones CIF fueron de 10.3% pero en 2018 bajaron a 4.1%.
Mientras tanto, el informe oficial deja entrever que valor comercial de las reexportaciones FOB, el año pasado se ubicaron en 10.5%, sin embargo, este año ese renglón cayó a 4.4%.
Por su parte, el peso (medido en toneladas métricas), pasó del 7.4% de enero a mayo de 2017, a 0.6% en igual periodo de este año. Y el peso de las reexportaciones pasó de 3.0% el año pasado a 2.6% este año.
Por su parte, el peso de las importaciones pasaron de 12.1% entre enero y mayo de 2017 a -1.2% en igual periodo de 2018.