Próximo director del Ifarhu recibe cuestionamientos sobre su auxilio económico en Comisión de Credenciales

  • 19/05/2025 18:39
Godoy explicó que accedió al auxilio mediante un convenio con la Universidad de Panamá, aunque reconoció haber militado en el partido Cambio Democrático al momento de aplicar.

Carlos Godoy Othon, nominado por el Ejecutivo para asumir la dirección del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), acudió este lunes a su comparecencia ante la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional.

Durante la sesión, los diputados centraron sus preguntas en su calidad de beneficiario de un auxilio económico otorgado por el Ifarhu, por un monto total de 23 mil dólares, de los cuales ya ha recibido aproximadamente 12 mil.

Godoy manifestó su intención de renunciar a este beneficio, aunque explicó que primero debe culminar el doctorado que cursa actualmente, ya que existe un procedimiento administrativo vinculado al auxilio.

Ante esto, la diputada Janine Prado, de la bancada Vamos, advirtió sobre un posible conflicto de interés en caso de que sea ratificado como director, puesto que se trataría de un funcionario recibiendo fondos de la misma institución que dirige.

Al ser consultado sobre cómo accedió al beneficio, Godoy indicó que lo hizo mediante un convenio entre el Ifarhu y la Universidad de Panamá, siguiendo —según explicó— un proceso regular que incluyó la entrega de la documentación exigida. No obstante, reconoció que al momento de aplicar, era miembro del partido Cambio Democrático (CD).

Por otro lado, también se le cuestionó si a partir de su nombramiento habría movimientos dentro de la institución, a lo que él señaló que necesitaría a personas de su confianza especialmente en el departamento de finanzas del Ifarhu.

Más adelante admitió que ya consideró a una persona para ser el director de auditoría que “lo acompañará” durante su gestión sin haber entrado a la institución.

Asímismo, Godoy fue claro con su posición en cuanto a los auxilios económicos, señalando que no se puede satanizar el programa y que se debe evaluar a quienes se le dio de forma incorrecta los fondos y separarlos de los demás beneficiados.

La presidenta de la Comisión, Shirley Castañeda, decretó un receso hasta mañana a las 3:00 p.m. para seguir en el cuestionamiento a Godoy, en la cual participarán otros diputados.

Lo Nuevo