Godoy, designado para el Ifarhu: ‘Se ha satanizado a los auxilios económicos’

  • 20/05/2025 00:00
La Comisión de Credenciales continúa hoy con la revisión del nombramiento de Carlos Godoy para la dirección del Ifarhu. Otros tres funcionarios recibieron el voto favorable.

Carlos Godoy Othón, nombrado como director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), compareció este lunes ante la Comisión de Credenciales de la Asamblea Nacional, donde respondió sobre la polémica en torno a una denuncia que lo vinculaba con irregularidades cuando fue funcionario en la entidad. También defendió el auxilio económico que recibió.

La primera en intervenir fue la diputada de Vamos Alexandra Brenes, quien le preguntó a Godoy sobre el auxilio que recibió en 2024, donde aparece un doctorado en ciencias silvoagropecuarias en Francia. Al respecto, el aspirante reconoció que se le dio el auxilio, pero lo dicho en el documento no corresponde a la carrera que cursa. Sostuvo que el desembolso era para un doctorado en una universidad en México.

Aseguró que el auxilio que recibió fue como resultado de un acuerdo interinstitucional entre la Universidad de Panamá y el Ifarhu, y que el beneficio lo obtuvo en condición de docente e investigador.

Con respecto a este asunto, la también diputada de Vamos, Janine Prado, cuestionó a Godoy sobre la velocidad del trámite de su auxilio, que de acuerdo con documentos del Ifarhu sumaría un total de $23.600, de los cuales ya habría recibido unos $12.000.

La parlamentaria dijo que el trámite de Godoy entró para refrendo de Contraloría el 25 de enero de 2024, para luego ser aprobado en solo cinco días; un tiempo récord en comparación con los largos periodos de espera que deben sufrir otros aspirantes que no tienen conexiones políticas.

“La Contraloría es un ente fiscalizador independiente, yo ni siquiera estaba en la institución”, argumentó el director designado, quien fungió entre 2009 y 2014 como director ejecutivo de Finanzas de la entidad.

Ante la pregunta sobre si devolvería el auxilio que recibió, Godoy explicó que, de hacerlo, sería reconocer que actuó indebidamente, y reafirmó que el beneficio lo obtuvo dentro de la norma.

“El tema con esto es que han satanizado los auxilios”, sostuvo Godoy, quien confirmó que es miembro del gobernante partido Realizando Metas.

En cuanto a una querella de hace más de 10 años, en la que se le señalaba por una presunta gestión irregular en el tema de becas cuando trabajó en el Ifarhu, este afirmó que fue archivada y él fue sobreseido.

La Comisión acordó un receso para continuar hoy con la posible ratificación o no de director designado.

Otros nombramientos

La Comisión de Credenciales dio luz verde a otros nombramientos para distintos miembros de juntas directivas de varias instituciones y empresas estatales. Un debate en el que hubo cuestionamientos a los aspirantes, pero que terminó con la aprobación de todos.

El primero en pasar por el escrutinio de los diputados fue Alexandre Crisan Viteri, miembro principal de la junta directiva de la Empresa Nacional de Autopistas S.A., quien llega en representación de la Cámara Panameña de la Construcción.

Luego, compareció Víctor Epifanio Malpassi, miembro de la junta directiva del Banco de Desarrollo Agropecuario, en representación de los productores agropecuarios organizados.

También fue aprobado el nombramiento de Carlos Moreno Dávila, miembro de la junta directiva de la Autoridad Marítima de Panamá.

Estos deben pasar al pleno de la Asamblea Nacional para su ratificación.

Lo Nuevo