Libia: Sector petrolero preocupado por la crisis en el país árabe
La crisis el Libia hace que el sector petrolero tema de fuertes y duraderos perjuicios ante la posibilidad de interrupciones en el sumin...
La crisis el Libia hace que el sector petrolero tema de fuertes y duraderos perjuicios ante la posibilidad de interrupciones en el suministro y el eventual contagio de revueltas a otros exportadores de hidrocarburos.
Con una producción petrolera diaria de 1,65 millones de barriles -alrededor de un 2% en el nivel mundial-, el país del norte de África ocupa el puesto número 12 entre los grandes exportadores del hidrocarburo, según información de la BBC.
Las protestas contra el régimen de Muamar Gadafi, podrían trastocar los suministros internacionales de crudo, luego de que el petroleo alcanzará sus niveles más altos en dos años y medio desde octubre de 2008.
Detienen producción
Según informa la BBC, al menos unas cuatro empresas petroleras en Europa, han suspendido totalmente parte de sus operaciones en Libia, uno de los mayores productores de crudo en áfrica.
El flujo de hidrocarburos desde puertos libios están interrumpidos por falta de comunicaciones, señalaron fuentes oficiales italianas.
Fatih Birol, economista en jefe de la Agencia Internacional de Energía (AIE, por sus siglas en inglés), advirtió que el valor del crudo se encontraba en una "zona de peligro".
Si las protestas continúan en Medio Oriente y el Norte de África, los precios corren el riesgo de elevarse y ralentizar la preocupación de la crisis global.
La Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se prepara para bombear más crudo en caso de que sea necesario, señalo el ministro del Petróleo saudita, Ali al-Naimi
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Juez Raymond Dearie decide hoy el futuro de los hermanos Martinelli Linares
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Condenan a hermanos Martinelli a tres años de prisión por lavado de dinero
-
Panamá ante el nuevo orden mundial
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
La jueza Marquínez multa a cuatro abogados
-
Cortizo se negará a firmar el proyecto de ley que regula la criptomoneda