Putin augura la victoria y advierte contra injerencias en asuntos de Rusia

El hombre fuerte de Rusia, Vladimir Putin, auguró este jueves su victoria en las presidenciales del 4 de marzo, en un mitin ante 130.000...

El hombre fuerte de Rusia, Vladimir Putin, auguró este jueves su victoria en las presidenciales del 4 de marzo, en un mitin ante 130.000 personas en Moscú donde advirtió que no admitirá injerencias externas en los asuntos rusos y calificó a sus partidarios de "defensores de la patria".

En un discurso de carácter nacionalista, en el que echó mano a menudo de terminología militar, arengó a sus seguidores, que abarrotaban el estadio Lujniki de la capital: "Hoy, somos los defensores de la patria". "No permitiremos que nadie se interfiera en nuestro asuntos internos", agregó Putin en su discurso con motivo de la celebración de la "Jornada de los Defensores de la Patria", una fiesta heredada de la época soviética.

Invocando la batalla de los rusos contra Napoleón en 1812, Putin aseguró que "la batalla por Rusia continúa, la victoria será nuestra". "Somos una nación victoriosa, lo llevamos en los genes", lanzó.

"La gran historia se ha escrito con sangre y sudor", agregó.Una 130.000 personas participaban este jueves en Moscú en una manifestación de apoyo al primer ministro ruso Vladimir Putin, favorito en las próximas elecciones presidenciales del 4 de marzo, según las cifras ofrecidas por la policía.

La manifestación está considerada, a 10 días de las presidenciales, como la respuesta a las grandes manifestaciones organizadas regularmente por la oposición en la capital rusa desde las controvertidas elecciones legislativas de diciembre, en las que venció el partido de Putin en el poder, Rusia Unida.

En una breve, pero combativa alocución, Putin preguntó a sus fieles: "Os quiero preguntar, ¿ganaremos?". Sus seguidores, que hicieron ondear banderas de Rusia y pancartas a favor del candidato durante el acto, respondieron al unísono: "Sí".

"Llamamos a todos a unirse alrededor del país, a aquellos que consideran Rusia como su patria, a los que están dispuestos a protegerla, a los que la aman y creen en ella", reiteró.

La concentración se celebró en el estadio Lujniki de Moscú, donde sus gradas, con capacidad para 80.000 personas estaban repletas, así como el terreno de juego, sobre el que se había instalado un escenario. Una pantalla gigante difundía videos de campaña de Putin, antes de la llegada del hombre fuerte en Rusia.

"He venido a apoyar a Putin (...) desde que él está, tenemos estabilidad y Rusia es respetada en el extranjero", aseguró un manifestante de 21 años, Magomed Tadjiev. "No veo a nadie que pudiera sustituirle, no hay oposición, sólo Putin por el momento", agregó.

Con este acto, el régimen pretende acallar las manifestaciones de la oposición, a quien el poder acusó en varias ocasiones de estar a sueldo de los occidentales.

Por su parte, la oposición y la prensa independiente acusaron al régimen de presionar y de pagar a funcionarios para que participen en las manifestaciones a favor del poder.

Algunos de los participantes en el acto de este jueves reconocieron que no les quedó otro remedio que asistir a la manifestación de apoyo a Putin. "La gente no viene voluntariamente sino forzada (...) En el trabajo dijeron: 'Acepta'. Mañana es feriado".

El jefe de la campaña de Putin, Stanislav Govorujin, negó que se forzase a nadie a ir al acto. "No obligamos a nadie, invitamos a todo el mundo", dijo a los periodistas.Putin espera ser reelegido el próximo 4 de marzo, después de cuatro años como primer ministro.

Tras ocupar la presidencia entre 2000 y 2008, tuvo que abandonar el Kremlin al no poder presentarse a un tercer mandato consecutivo.

Lo Nuevo