Colombia: Denuncian ejercicio mediático de las FARC con periodista francés
El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, denunció este lunes que las FARC están tratando de crear un ejercicio mediático a...
El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, denunció este lunes que las FARC están tratando de crear un ejercicio mediático al condicionar la liberación del periodista francés Roméo Langlois a mantener un debate sobre el papel de la prensa en el conflicto armado.
"Lo que están es tratando de crear un escenario y una especie de ejercicio mediático en vez de liberar rápidamente a este periodista, que es una persona que estaba en un ejercicio profesional", precisó Pinzón en un comunicado de su oficina en Bogotá.
La declaración sigue a un comunicado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el que el Secretariado (dirigencia) de esa organización reclama "la apertura de un amplio debate nacional e internacional sobre la libertad de informar", como condición para que Langlois recupere su libertad.
El periodista, de 35 años, quedó en poder de la guerrilla el pasado 28 de abril cuando realizaba un reportaje en el departamento de Caquetá (sur) sobre operativos antidrogas, y la patrulla militar con la que se desplazaba fue atacada con saldo de cuatro muertos.
"Si lo tienen que lo liberen urgentemente sin dilaciones y sin dudas", dijo el ministro Pinzón en el comunicado, tras recordar que los insurgentes se comprometieron hace más de un mes a renunciar al secuestro, aunque denunció que esa organización ha mentido "sistemáticamente" en los últimos 50 años.
Las FARC, el más importante grupo guerrillero de Colombia, con más de 45 años de existencia, cuenta con unos 9.200 combatientes, según cifras del ministerio de Defensa.
-
La llorona del 30 de enero de 2023
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
Adames pide analizar los cargos de elección reservados en el PRD
-
Los Hijos de Martinelli, en Playas de Buenaventura
-
Economía panameña ligada al lavado de dinero ilícito, una falacia
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Torrijos cuestiona la 'desconexión social y política' del PRD
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
Quince son las candidatas a reina del “Carnaval de Panamá 2023”