Gobierno uruguayo disuelve aerolínea para evitar demanda millonaria
El cierre sorpresivo de la aerolínea de bandera uruguaya Pluna, que resolvió esta semana el gobierno, buscó evitar una demanda laboral m...
El cierre sorpresivo de la aerolínea de bandera uruguaya Pluna, que resolvió esta semana el gobierno, buscó evitar una demanda laboral millonaria en Brasil que terminaría de afectar sus finanzas, dijeron fuentes oficiales citadas hoy por la prensa local.
La decisión se adoptó tras conocerse que la justicia brasileña respaldó la demanda de dos ex trabajadores de Varig al considerar que Pluna integra el grupo económico de la disuelta aerolínea brasileña exponiéndola a 7.000 demandas potenciales.
Los ex trabajadores de Varig, con la que Pluna estuvo asociada entre 1995 y 2005, fueron indemnizados por créditos laborales con 500.000 dólares cada uno, lo que abriría el camino a demandas por 3.500 millones de dólares.
Según la interpretación de la justicia brasileña, Pluna pertenece el grupo económico de Varig por lo que es responsable de sus deudas, incluso aunque los reclamantes no hayan trabajado directamente para Pluna.
Así lo transmitieron los ministros de Economía, Fernando Lorenzo, y de Transporte, Enrique Pintado, a los delegados de los partidos con representación parlamentaria el jueves a la noche cuando les comunicaron el cierre de Pluna, reseñó el diario "El País".
En tanto, una fuente oficial citada por "El Observador" explicó que el juicio en Brasil dejó de ser una "amenaza potencial" como manejaba el gobierno semanas atrás a una "realidad".
Tras acordar en junio el alejamiento del consorcio Leadgate, que tenía el 75 por ciento de las acciones, el Estado, con el 25 por ciento restante, negociaba el arribo de un nuevo socio inversor.
El Estado se apresta a liquidar la firma convocando a los acreedores y a rematar los 13 aviones Bombardier.
De acuerdo con estimaciones de agencias de turismo, unos 15.000 pasajeros se vieron afectados este fin de semana por el sorpresivo cierre de la aerolínea.
Bajo la conducción de Leadgate, desde 2007, Pluna acumuló un pasivo de 301 millones de dólares y un activo de 290 millones.
Entre julio de 2011 y febrero de 2012, la compañía reportó pérdidas por 11,8 millones de dólares.
Pluna, fundada en 1936, tiene actualmente una plantilla de 900 trabajadores con vuelos regulares a varios destinos de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay.
-
La llorona del 16 de mayo de 2022
-
Martinelli cae, Cortizo sube y Carrizo se mantiene
-
Benicio Robinson le pide a Cortizo la destitución del ministro del MOP; Sabonge respondió
-
Rusia alerta del posible despliegue de armas nucleares en Finlandia y Suecia
-
Defensa de hermanos Martinelli refuta a la fiscalía
-
La Opinión Gráfica del 16 de mayo de 2022
-
De León gana la secretaría general del PRD; Robinson se reelige como presidente
-
La Opinión Gráfica del 15 de mayo de 2022
-
La llorona del 15 de mayo de 2022
-
Panamá avanza como ‘hub’ local de manufactura