Cruz Roja insistirá ante Londres por identificación de soldados en Malvinas
Un representante de la Cruz Roja se comprometió el miércoles a insistir ante el gobierno británico para que responda "a la brevedad posi...
Un representante de la Cruz Roja se comprometió el miércoles a insistir ante el gobierno británico para que responda "a la brevedad posible" sobre el pedido de identificación de soldados enterrados en Malvinas, dijo la Cancillería argentina en un comunicado.
El tema de la identificación de los soldados argentinos y británicos enterrados sin nombre en Darwin, en las islas del Atlántico sur, fue analizado por el ministro Héctor Timerman y Felipe Donoso, delegado regional del Comité Internacional de la Cruz Roja (CIRC) para Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
"El Delegado Regional del organismo señaló que volverá a realizar gestiones a efectos de obtener una respuesta del Gobierno británico a la brevedad posible", señala la nota de prensa.
El CICR manifestó en abril pasado su disposición a identificar los cuerpos, luego de recibir un pedido de la presidenta argentina, Cristina Kirchner, en el marco del 30 aniversario del inicio de la contienda que costó la vida a 649 argentinos y 255 británicos.
"Por supuesto estamos dispuestos a prestar servicios como intermediario neutral en este asunto humanitario que es muy importante, siempre y cuando esta tarea sea solicitada por todas las partes y las familias", dijo Steven Anderson, portavoz de la entidad.
Durante la reunión, Timerman manifestó "su preocupación por el tiempo transcurrido sin novedades" por parte de Londres e insistió en "la naturaleza humanitaria" del requerimiento, según el comunicado
.En el cementerio de Darwin hay 234 tumbas de soldados argentinos y de ellas 123 no tienen nombre.
Durante el conflicto librado en 1982, la Cruz Roja jugó un papel en la visita y registro de prisioneros de guerra que, dijo, ascendieron a 11.700, así como en la transmisión de mensajes entre éstos y sus familiares.
Te recomendamos
-
La llorona del 26 de mayo de 2022
-
La Opinión Gráfica del 26 de mayo de 2022
-
Contratos de la AMP denotan falta de transparencia
-
Ministra de Educación está poco optimista por resultados del primer trimestre escolar
-
Sorel Baines: 'Los propios negros nos discriminamos'
-
Testaferro condenado por caso Odebrecht deberá terminar de pagar su condena en prisión
-
Solaris Barba representará a Panamá en el Miss Universo 2022
-
Reporte periódico e impedimento de salida del país para exdirector de Ipacoop
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Abanicos, collares y pulseras, los recordatorios de boda de la diputada Harding