La CIA torturó a islamistas libios antes de entregarlos a Gadafi
Estados Unidos torturó a islamistas libios opositores antes de entregarlos al régimen de Muamar Gadafi durante la presidencia de George ...
Estados Unidos torturó a islamistas libios opositores antes de entregarlos al régimen de Muamar Gadafi durante la presidencia de George W. Bush (2001-2009), denunció este jueves la ONG Human Rights Watch (HRW), que cita documentos y testimonios.
"Estados Unidos no solamente entregó en bandeja a enemigos de Gadafi, sino que parece que la CIA primero torturó a varios de ellos", escribe Laura Pitter, autora del informe de la organización, según la cual "la extensión de los abusos cometidos por la administración Bush parece mucho más amplia de lo que se ha reconocido hasta ahora, lo que demuestra la importancia de emprender una investigación profunda".
Según el informe, varios miembros del Grupo Islámico de Combate libio, movimiento sospechoso de mantener vínculos con Al Qaida, fueron detenidos en el marco de la llamada 'guerra contra el terrorismo' emprendida por el gobierno de George W. Bush tras los atentados del 11 de setiembre de 2001.
Al menos cinco aseguran haber sufrido "graves torturas" en dos centros de detención de la CIA en Afganistán, entre ellas el llamado 'submarino' (por el que se sumerge la cabeza del detenido en agua hasta que esté a punto de asfixiarse).
Otros fueron encadenados durante semanas o meses, golpeados con objetos o contra las paredes o se les transmitió música a todo volumen para impedirles dormir, según testimonios recogidos por HRW.Uno de esos detenidos, Jalid al-Sharif, es hoy jefe de la Guardia Nacional libia.
La CIA no confirmó ni desmintió estas denuncias de torturas. Pero la agencia de inteligencia estadounidense precisó que el departamento de Justicia había analizado los expedientes de decenas de sospechosos para constatar cómo habían sido tratados. Tras esa investigación no se inició ninguna demanda o acusación.
Te recomendamos
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
Vicepresidente Carrizo entrega orden de proceder de Policlínica Dr. Manuel Paulino Ocana
-
Delegación panameña se reunirá con el presidente de Cuba
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA