México: Términos comunes para gays son calumniosos
La Corte Suprema mexicana sentenció el jueves que dos términos de uso común en el país para humillar a los homosexuales no gozan de la ...
La Corte Suprema mexicana sentenció el jueves que dos términos de uso común en el país para humillar a los homosexuales no gozan de la protección constitucional acordada a la libertad de expresión, por lo cual quienes se consideran ofendidos por ellos pueden iniciar juicio por daño moral.
Los magistrados fallaron por tres votos contra dos a favor de un periodista de la ciudad de Puebla, quien en 2010 demandó a un colega porque en una columna lo llamó "puñal", que en México se refiere a los gay, y dijo que todos los que trabajaban en su diario eran "maricones".
La corte dijo en su fallo que "si bien se trata de expresiones fuertemente arraigadas en el lenguaje de la sociedad mexicana, lo cierto es que las prácticas que realizan la mayoría de los integrantes de la sociedad no pueden convalidar violaciones a derechos fundamentales".
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Isabel II cumple 95 años sin el duque de Edimburgo y con una crisis familiar
-
Beber más de 2 tazas de café/día reduce el 44 % la mortalidad, según un estudio
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Economía panameña en el 2021 podría crecer hasta el 10% en comparación con el 2020
-
Ex policía Derek Chauvin es condenado por la muerte de George Floyd