Yoani Sánchez recibida en la Casa Blanca y por líderes del Congreso
La bloguera opositora cubana Yoani Sánchez fue recibida este miércoles en la Casa Blanca por el principal consejero presidencial para Am...
La bloguera opositora cubana Yoani Sánchez fue recibida este miércoles en la Casa Blanca por el principal consejero presidencial para América Latina, Ricardo Zúñiga, y por legisladores de origen cubano en el Congreso, en su segunda jornada oficial en Washington.
"Estados Unidos espera el día en que todos los cubanos tendrán oportunidad de expresarse en público sin miedo y continuaremos apoyando políticas que alienten el libre flujo de información hacia y desde Cuba", indicó el comunicado de la Casa Blanca.
A lo largo de la jornada, Sánchez fue tuiteando sus encuentros y enviando fotos de la capital estadounidense, donde también recogió en el Departamento de Estado el premio Mujer de Coraje que le fue otorgado en 2011.
En el Capitolio, la bloguera fue recibida entre otros por los congresistas republicano Marco Rubio y demócrata Robert Menendez."A través de su blog Generación Y, Yoani le ha dado al resto del mundo valiosos datos sobre la vida diaria en Cuba", declaró Rubio.
"Es críticamente importante que cuando vuelva a casa, sigamos siendo vigilantes sobre los abusos y actos de venganza que el régimen está seguramente planeando en su contra", añadió el texto.
Sánchez iba a celebrar el miércoles otro encuentro en la capital estadounidense, esta vez con estudiantes en la universidad de Georgetown.
La bloguera, de 37 años de edad, está de gira internacional desde febrero, tras esperar durante años que le dieran pasaporte.
El 14 de enero entró en vigor una reforma migratoria aprobada en octubre pasado que permite a los cubanos viajar al extranjero sin el permiso de salida y la carta de invitación, aunque siguen necesitando visas y pagar costosos trámites.
-
La llorona del 21 de abril de 2021
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
La Opinión Gráfica del 21 de abril de 2021
-
Cuatro empresas europeas se establecen en Panamá con el régimen SEM
-
Más de 10 mil migrantes esperan ingresar a Panamá
-
Hombre cae del cielo raso del aeropuerto de Tocumen; autoridades investigan
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Fuerzas de oposición buscan consenso hacia una constituyente
-
OFAC elimina 15 empresas panameñas no activas de la Lista Clinton
-
Panamá anuncia nueva compra a Pfizer para superar las 9 millones de vacunas