SIP condena asesinato de periodista Edison Alberto Molina
La Sociedad Interamericana de Prensa condenó el martes el asesinado de un periodista en Colombia e instó a las autoridades de la nación...
La Sociedad Interamericana de Prensa condenó el martes el asesinado de un periodista en Colombia e instó a las autoridades de la nación sudamericana a investigar cuáles fueron los motivos del crimen e identificar y juzgar a los responsables.
El periodista y abogado Edison Alberto Molina, de 40 años, fue interceptado por dos desconocidos que le dispararon en cuatro ocasiones en su rostro al salir de la radio en la que trabajaba el 11 de septiembre, en la zona norte del país, de acuerdo con las autoridades colombianas .
Molina, que estaba montado en una motocicleta junto a su esposa, se dirigía a su residencia. La mujer resultó levemente herida, pero el periodista falleció camino al hospital, según informes de la prensa colombiana.
"No podemos dejar que la falta de justicia ante los actos de violencia sea la alternativa para enfrentar este flagelo que poco a poco mina la libertad de prensa y el ejercicio periodístico", expresó el presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Claudio Paolillo, en un comunicado de prensa.
Instó también al gobierno de Colombia a "a investigar el crimen para conocer los motivos y enjuiciar a los responsables".
Molina era el conductor del programa "Consultorio Jurídico" que se transmitía en la emisora Puerto Berrío Stereo, en el municipio de Puerto Berrío, a unos 180 kilómetros al norte de Bogotá.
En su programa resolvía inquietudes legales de los oyentes y denunciaba actos de corrupción, de acuerdo con la Fundación para la Libertad de Prensa.
Información de la Federación Colombiana de Periodistas, indica que el asesinato de Molina fue el segundo de un locutor este año, después que pistoleros mataran a tiros en mayo al director de la emisora Planeta, Alberto Lázaro del Valle, en Cali, al suroeste del país.
La federación estima que permanecen impunes más de un 80% de los 140 asesinatos de periodistas ocurridos en Colombia desde 1977.
Te recomendamos
-
Melitón Arrocha: ‘Explotación minera en Donoso debe continuar’
-
La llorona del 6 de diciembre de 2023
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Fallece representante del corregimiento de la 24 de Diciembre, Nelson Vergara
-
La goma
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Presidente Cortizo retorna a Panamá luego de exámenes médicos en Houston
-
Migración evita el tránsito y devuelve a extranjero con documentación falsa
-
Ministros de Estado realizan primera reunión para implementar fallo de inconstitucionalidad de contrato minero
-
La Opinión Gráfica de 6 de diciembre de 2023