Tajani califica de "éxito europeo" acuerdo de ampliación del Canal
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de industria, Antonio Tajani, calificó hoy en Roma "de éxito europeo" el acu...
El vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y responsable de industria, Antonio Tajani, calificó hoy en Roma "de éxito europeo" el acuerdo parcial firmado para continuar las obras de ampliación del Canal de Panamá en las que participan tres empresas europeas.
"Europa, tras este acuerdo firmado, ha demostrado ser capaz de ser la voz de las empresas y esto revela que es necesario más Europa política", dijo Tajani tras al acuerdo que permitirá seguir con la ampliación de la vía interoceánica al Grupo Unidos por el Canal (GUPC), integrado por la española Sacyr, la italiana Impregilo, la belga Jan de Nul y la panameña CUSA.
Tajani destacó también que "la construcción del Canal conllevará un crecimiento de la economía en esa área y ello supondrá también más oportunidades para las empresas europeas y la creación de más puestos de trabajo."
La Comisión Europea (CE), según afirmó el vicepresidente, ha jugado un papel muy importante para la resolución del conflicto, pues en el momento en el que había riesgo de que las empresas salieran del consorcio, la UE se mostró ante el Gobierno panameño como un sólo "interlocutor político", manifestó.
"Era una cuestión económica y de política industrial, pero era también una cuestión de imagen de la Unión Europea", subrayó Tajani.
El pasado 19 de enero tras la petición de las empresas europeas y los Gobiernos de sus países, el vicepresidente de la CE aceptó mediar en el conflicto entre las autoridades de Panamá y el consorcio tras las divergencias que mantenían las empresas por el sobrecoste de la obra de ampliación, que asciende a 1.600 millones de dólares.
Asimismo, Tajani afirmó que se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Francisco Álvarez de Soto, para tratar el acuerdo que se está perfilando y para establecer los pasos a seguir una vez finalizadas las obras.
Te recomendamos
-
La llorona del 16 de abril de 2021
-
Izquierdas radicales del PRD ocupan posiciones importantes en el Gobierno
-
La Opinión Gráfica del 16 de abril de 2021
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Empresarios-presidentes: la mayor amenaza en la política
-
Conceden libertad a Adolfo 'Chichi' de Obarrio en Milán
-
Viceministra Carrizo: 'Los diplomáticos, sean de carrera o de libre remoción, son gente capacitada'
-
Bill Gates visita Panamá
-
Proponen un monumento a las víctimas de la invasión
-
Pfizer asegura que "probablemente" sea necesaria una tercera dosis de la vacuna