Nueva ley facilita expropiaciones
CARACAS. La Asamblea Nacional aprobó la semana pasada una ley que regula la propiedad de las tierras urbanas y deja abierta la posibili...
CARACAS. La Asamblea Nacional aprobó la semana pasada una ley que regula la propiedad de las tierras urbanas y deja abierta la posibilidad de expropiar edificaciones y terrenos considerados ociosos.
La Ley de Tierras urbanas regula el uso y la tenencia de tierras urbanas aptas para el desarrollo de programas sociales de vivienda y hábitat, indicó el diputado oficialista Braulio Alvarez. En los centros urbanos del país se evidencian “grandes monopolios inmobiliarios que controlan la compra-venta de terrenos, en su mayoría ociosos y subutilizados”, agregó.
La ley también permite declarar de utilidad pública las tierras ‘sin uso’, sin edificar, las que supuestamente hayan abandonado sus propietarios, o cualquiera que el Ejecutivo Nacional determine como de utilidad pública.
Opositores afirman que la nueva ley, junto a la actual Ley de Tierras para el campo, erosionan el derecho a la propiedad privada, y le otorgan al Ministro de Obras Públicas y Vivienda la potestad de apropiarse de cuanta tierra en ciudades y pueblos se le antoje, en aras de construir las viviendas que en diez años han sido incapaces de realizar.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 4 de julio de 2022
-
Caso New Business: fiscalía pide juicio a 16 personas y sobreseimiento a 10
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
Movimiento Juntos presenta sus primeras precandidaturas por la libre postulación
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
CIDH podría cerrar expediente de un grupo de familiares de víctimas de la dictadura militar, sino se notifican
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
Edgardo Quintero, joya de la cultura y el folclore panameño
-
Más de 30 intentos de suicidio registrados cada mes en centros escolares de Panamá