Mala imagen de país, culpa de mexicanos
MÉXICO. El presidente mexicano, Felipe Calderón, afirmó ayer que en algunos países de Latinoamérica se cree que en México “hay un enorm...
MÉXICO. El presidente mexicano, Felipe Calderón, afirmó ayer que en algunos países de Latinoamérica se cree que en México “hay un enorme caos” y “una enorme inseguridad”, lo que atribuyó a la imagen que “a veces” los mismos mexicanos difunden de su país.
El mandatario señaló durante la inauguración de una feria de inversión en la capital mexicana que tras su gira por Colombia, Brasil y Uruguay comprobó que en algunos lugares se cree que en México “hay un enorme caos y hay una enorme inseguridad, que la gente sufre los efectos” de la violencia del crimen organizado.
“Y la imagen que se tiene de México, por ejemplo, no en todos los lugares, en algunos, es la imagen que nosotros mismos, los mexicanos, a veces, hemos difundido”, señaló el gobernante, quien declaró la guerra al narcotráfico desde que asumió el poder en diciembre de 2006.
En este sentido manifestó que la tasa de homicidios en México “es alta”, de 12 por cada cien mil habitantes.
No obstante, indicó que en Colombia es de 38 por cada cien mil habitantes, en Brasil de 24 y aún más alta “en El Salvador, en Guatemala, por no hablar de otros lugares de la región norteamericana”.
Al respecto, dijo que en ciudades como Nueva Orleans (EEUU), la tasa de homicidios alcanza niveles de 67 asesinatos por cada cien mil habitantes.
“Y sin embargo, parece que el esfuerzo lo hacemos para que México aparezca, precisamente, como un punto de gravedad y de contraste notable con otros países”, criticó el gobernante.
“Hablar bien de México, hablar de las ventajas que México tiene, es un esfuerzo que debe reconocerse”, agregó.
A su juicio, para “construir” el futuro de México es necesario “que se multiplique este esfuerzo por mostrar” lo que el país tiene, “por mostrar con claridad y seguridad las enormes ventajas” que México posee “respecto de otros países y regiones”.
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?