El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 07/10/2009 02:00
ESTOCOLMO. El Premio Nobel de Física 2009 recayó ayer en tres científicos cuyas investigaciones han servido de fundamento para la comunicación por red y la fotografía digital.
El investigador británico-estadounidense Charles K. Kao, por un lado, y los estadounidenses Willard S. Boyle y Georges E. Smith, por otro, compartieron el galardón, dotado con 1.4 millones de dólares.
Kao por sus trabajos en la comunicación óptica, y los segundos por inventar el dispositivo electrónico en las cámaras fotográficas.
Ya en 1966 Charles K. Kao logró hacer el cálculo necesario para transmitir la luz a través de largas distancias valiéndose de la fibra óptica.
Su entusiasmo, destacó la Academia, inspiró a otros científicos, lo que desembocó en la creación de la primera fibra óptica súperpura en 1970, pilares de la conexión por red del mundo actual.
En 1969, Boyle y Smith inventaron la CCD (Charge-Coupled Device), un dispositivo de cargas eléctricas interconectadas, que transforma la luz en señales eléctricas. La CCD es el ojo electrónico de las cámaras digitales, que revolucionó la fotografía al permitir que la luz sea capturada de forma electrónica en lugar de sobre una película.